Irán importa genetica ovina española de la Raza Assaf
LOS ANIMALES PROCEDEN DE LAS GRANJAS TORREANAYA (SEGOVIA) Y PINTADO BARTOL (SALAMANCA)
El pasado viernes dia 30 las primeras ovejas assaf llegaron a Irán procedentes de España. Desde la puesta en marcha el pasado mes de diciembre del acuerdo sanitario entre Irán y España para la exportación de ganado ovino , la Asociación nacional de criadores de ganado ovino de raza assaf (ASSAFE) ha trabajado para que esta primera exportación sea una realidad.
Transportadas en avión, 200 corderas y 8 sementales, procedentes de las ganaderías Torreanaya, de localidad de Anaya (Segovia) -Foto inferior derecha- y Pintado Bartol -Foto inferior izquierda-, de Hinojosa de Duero (Salamanca), con escala en Doha llegaban a Teherán.
El acuerdo entre ASSAFE y la empresa iraní AVINGEN ha permitido que la genética española de alta producción lechera llegue a este país. Irán, con un censo de 50 millones de Ovejas incorpora ahora a su razas la oveja assaf procedente del núcleo de selección de la raza en España, formado por 128 ganaderías y 131.000 animales.
La raza assaf , que llegó a España hace 40 años, ha formado en nuestro país el núcleo más numeroso y organizado a nivel mundial . El programa de mejora genética ha obtenido en estos años excelentes resultados y demandada por numerosos países para la producción de leche. En este caso han sido animales reproductores, pero se demanda también semen ( exportado el pasado año a Estados Unidos) y embriones de alto valor genético. Los sementales de alto valor que difunden la mejora genética alcanzada se encuentran en OVIGÉN (Centro de selección y mejora genética de Castilla y León-Toro_Zamora) -Foto derecha-