El Consell de Menorca promueve la recuperación del queso de oveja
El Consell de Menorca ha puesto en marcha un proyecto para recuperar la elaboración de queso de leche de oveja con el objetivo de diversificar la producción agroalimentaria. En la actualidad hay en Menorca 93 fincas en explotación con un total de 3.068 cabezas de ganado ovino que podrían beneficiarse de esta nueva salida comercial, según ha indicado la consellera insular de Economía y Medio Ambiente, Antonia Allés.
La institución insular menorquina, con la colaboración de la Asociación de Criadores de Ovejas de Raza de Menorca, quiere someter a varias explotaciones agrarias a un control lechero para verificar los parámetros de calidad de la leche de oveja y destinarla a la producción de queso. Se trata de una apuesta dirigida -ha destacado la consellera Allés- a diversificar la producción, ofrecer productos tradicionales e innovar en la búsqueda de yacimientos económicos no explotados.
En el pasado, las diferentes poblaciones de rumiantes se ordeñaban para elaborar el queso tradicional, pero con el tiempo la industrialización de la producción lechera, debida al éxito del queso local, hizo que el ganado bovino de raza frisona se erigiese como el mejor proveedor de la leche en detrimento de otras especies como el ovino y de la raza autóctona bovina. Todavía hoy, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Queso Mahón-Menorca acepta el producto obtenido de la mezcla de leche de vaca y leche de oveja (hasta un 5%), tal y como se hacía antiguamente.