EcoHub organiza un foro de debate sobre industrialización y tecnología
La industrialización es una de las palancas más importantes en las que se apoya la construcción, para dar respuesta a importantes desafíos actuales, pero también para cumplir con la Agenda 2030: Sostenibilidad, eficiente energética, salud, calidad… pero también como alternativa ante la falta de relevo general. Ante este escenario, EcoHub organiza un foro de debate en sus instalaciones sobre el papel de la industrialización y la tecnología en la arquitectura moderna.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4974559.jpeg)
El Foro de debate Ind&Tech que organiza EcoHub y con el que abre su agenda de actividades y sesiones profesionales alrededor de la bioconstrucción y la arquitectura verde para este 2025, tiene lugar el próximo viernes 21 de febrero (10:30 horas) en sus instalaciones de Cabrera de Mar (Barcelona).
La sesión pretende ser un punto de encuentro del sector, para generar una actitud crítica y un espacio de debate participativo sobre la industrialización y las tecnologías existentes en el sector de la construcción. Para ello, se abordarán tres ejes temáticos entre todos los asistentes, ya que la jornada no contará con ponentes, sino que pretende ser un espacio abierto a profesionales, para trazar una hoja de ruta, además de ser una oportunidad para descubrir las últimas tendencias, innovaciones y soluciones sostenibles que están revolucionando la forma en que construimos y diseñamos.
Un foro abierto a arquitectos, ingenieros, empresas de nuevas tecnologías de la construcción, de la automatización, eficiencia, desarrolladores inmobiliarios y empresas constructoras que desean estar a la vanguardia en la industria de la construcción industrializada.
Al término de la jornada se dispondrá de un espacio para la generación de networking. El acceso es gratuito, pero se requiere inscripción previa.
Para más información: https://ecoconstruir.com/evento/industrializaciontecnologias/