La raza Negra Serrana contará con sementales en el Cersyra de Valdepeñas (Ciudad Real)
El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf) ha firmado un convenio de colaboración científica con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza (Ancca), para el desarrollo del programa de cría.
El principal objetivo de la asociación es velar por la pureza y la conservación de esta raza ganadera autóctona en peligro de extinción. Además, está promoviendo una serie de acciones para conseguir tanto la sostenibilidad socioeconómica y medioambiental de las explotaciones ganaderas de sus asociados como la recuperación de este importante recurso zoogenético ganadero en el hábitat natural que le es propio, las estribaciones de Sierra Morena y de la Sierra de Alcaraz.

El Iriaf, a través del Cersyra de Valdepeñas, como Centro cualificado de genética animal, Laboratorio de genética molecular animal y Banco de germoplasma animal de Castilla-La Mancha, está colaborando con la asociación en la adaptación del Programa de Cría de la Raza Caprina Negra Serrana Castiza a la normativa europea y nacional en materia de zootecnia.
Mediante la firma de este convenio, el Iriaf se compromete a:
- Realizar las pruebas de paternidad necesarias para las inscripciones en el libro genealógico de la raza.
- Recibir y entrenar a un número representativo de machos, futuros donantes de dosis seminales.
- Elaborar dosis seminales para inseminar artificialmente las cabras de los socios de Ancca.
- Elaborar dosis seminales congeladas para conformar el banco de germoplasma de la raza.
Por su parte, la asociación pondrá a disposición del convenio, los medios humanos y materiales necesarios para la toma de muestras y su transporte al laboratorio, la financiación de fungibles y el envío de un número representativo de futuros sementales donantes de semen al Centro de Machos del Cersyra de Valdepeñas.