La cabra Negra Serrana destaca sus rendimientos productivos cárnicos
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana-Castiza (ANCCA) es la entidad reconocida oficialmente para la conservación y defensa de la raza Negra Serrana.
El abandono progresivo de la raza es consecuencia del cambio del uso de los suelos, la desestructuración y atomización geográfica del sector y la poca valorización de esta raza como elemento medioambiental clave en las masas boscosas donde se encuentra, siendo la figura del cabrero de estos rebaños un verdadero gestor medioambiental altamente cualificado.

Sin embargo, ANCCA destaca sus rendimientos productivos cárnicos:
- Un parto al año coincidiendo con primavera.
- Edad a la primera cubrición: 10-12 meses.
- Excelente potencial cárnico. Es la raza española y europea con un mayor potencial cárnico, con los cabritos más pesados al nacimiento y con mayor crecimiento.
- Ganancia media diaria hasta 250 gramos.
- Destete con 35-45 días y 12-15 kilos de peso.
- Rendimiento a la canal del 53-54%.
- Carne sabrosa y de calidad, con grasa infiltrada, rica en antioxidantes por su alimentación en pastoreo, con magníficas propiedades sensoriales y organolépticas. Un producto único y diferenciado con una historia detrás que vertebra sistemas tradicionales, territorio, ganadería extensiva, pastoreo y personas.