Actualidad Info Actualidad

Los baños apelan a la emoción en propuestas inmersivas, para vivir y compartir

Casa Decor 2025: diseño para los cinco sentidos

Isabel Arjona04/04/2025

Casa Decor 2025 ha abierto sus puertas en el corazón de Madrid con una edición especialmente simbólica: la número 60. La cifra redonda no solo marca un hito numérico, sino también emocional y conceptual. Con 33 años de trayectoria a sus espaldas, el evento se reafirma como un escaparate imprescindible de tendencias, creatividad y patrimonio, elevando esta edición a una experiencia sinestésica bajo el lema ‘La Edición de los Sentidos’. Entre los ambientes más evocadores de este año destaca un buen número de baños, que se presentan como espacios de bienestar y experimentación a un tiempo, desdibujando los límites entre funcionalidad, arte y tecnología, a partir del diseño más sensorial y vanguardista.

La exposición, que este año se despliega en los bajos y tres plantas de un edificio señorial situado entre la plaza de Alonso Martínez y la calle Covarrubias, aporta 3.000 metros cuadrados intervenidos por interioristas, arquitectos, artistas y firmas de primer nivel, distribuidos en 57 espacios con luz natural y perspectivas abiertas a la calle o al patio interior. La disposición horizontal del recorrido favorece una lectura fluida y narrativa del espacio, como si cada planta fuera un capítulo en un relato sensorial y arquitectónico.

El espacio Jacob Delafon, por Lieve Studio, que propone un vibrante baño pensado para la convivencia...

El espacio Jacob Delafon, por Lieve Studio, que propone un vibrante baño pensado para la convivencia, es un buen ejemplo de la libertad creativa propuesta en esta edición de Casa Decor 2025.

Como si de una pasarela de alta costura se tratase, Casa Decor vuelve a posicionarse como la gran plataforma que anticipa lo que está por venir: desde innovaciones funcionales hasta propuestas audaces y casi oníricas, lo que aquí se muestra acaba filtrándose en el diseño cotidiano. Salones palaciegos, lobbies de hotel, baños de autor o cocinas que son mucho más conviven con espacios conceptuales que desafían toda clasificación. Y es que, tal y como explicaban desde la organización del evento, “aquí no se trata de vivir, sino de sentir”.

Es por ello por lo que, precisamente en esta edición, Casa Decor lleva la experiencia más allá de la estética y la funcionalidad. El visitante se ve interpelado por propuestas que apelan directamente a sus emociones. Espacios diseñados no tanto para ser habitados como para provocar. Texturas, aromas, juegos de luces, sonidos envolventes y composiciones cromáticas estudiadas convierten la visita en un viaje introspectivo, donde el entorno invita a conectar con la naturaleza más íntima de quien lo recorre.

Un mapa de tendencias para el futuro del hábitat

Casa Decor 2025 se posiciona, una vez más, como un crisol donde confluyen las tendencias más relevantes para el diseño contemporáneo. En esta edición, los materiales orgánicos vuelven a marcar la pauta. Madera, cerámica, fibras naturales, arcilla y, sobre todo, la piedra en sus múltiples versiones —de la caliza tradicional a la piedra sinterizada de última generación— dominan las superficies. Los baños, en particular, se convierten en el laboratorio ideal para explorar las texturas naturales: lavabos escultóricos de piedra maciza, superficies cerámicas con acabados artesanales y revestimientos que evocan la tierra consolidan esta tendencia hacia lo táctil y lo esencial.

El lavabo de uso público del 'Restaurante Maisons' mantiene la misma línea estética de este espacio...

El lavabo de uso público del 'Restaurante Maisons' mantiene la misma línea estética de este espacio. En una de las cabinas se ha instalado un inodoro inteligente de Jomoo by Andemen, y la otra está adaptada para personas con diversidad funcional, con inodoro de Jacob Delafon, de quien también son los lavabos y las griferías.

Origen natural

La naturaleza, como concepto generador, impregna muchos de los proyectos con una narrativa que recurre a formas orgánicas, referencias al mundo vegetal y tonos terrosos. En varios baños, esta conexión se expresa a través de grutas evocadas, formas envolventes, vegetación integrada o juegos de agua que apelan a la memoria del cuerpo y del paisaje. No es casual que el color verde sea el absoluto protagonista de esta edición: símbolo de regeneración y equilibrio, es una constante en lavabos, griferías, paredes y textiles.

En la tercera planta de Sagasta 33 están los aseos de uso público proyectados por el equipo de Calzi Paccieri...

En la tercera planta de Sagasta 33 están los aseos de uso público proyectados por el equipo de Calzi Paccieri: 'Grounding', un santuario diseñado para desconectar del ritmo acelerado del mundo y reconectar con el presente. 

Función y emoción

El diseño, en Casa Decor 2025, no se limita a resolver una función: se convierte en herramienta para generar estados de ánimo. Muchos ambientes han sido concebidos como refugios de contemplación y bienestar, donde la luz, el sonido, las texturas y el color trabajan al servicio de la emoción. El agua, presente en estanques, fuentes o láminas integradas, se erige como catalizador sensorial que transforma los espacios en oasis de calma.

El efecto del ilusionista, con el uso estratégico de espejos y reflejos, aparece de forma especialmente efectiva en los baños, potenciando la percepción espacial, generando efectos ópticos que rompen la escala real del espacio y provocando una sensación de ensoñación. La multiplicación de formas, luces y texturas convierte estos espacios íntimos en escenarios escénicos de gran carga expresiva.

Los baños públicos del Espacio Salamandra proponen una reflexión sobre la reconstrucción y la calidez del hogar tras una catástrofe como la...

Los baños públicos del Espacio Salamandra proponen una reflexión sobre la reconstrucción y la calidez del hogar tras una catástrofe como la acontecida en Valencia a causa de la DANA.

El bienestar, omnipresente

Otro eje esencial de esta edición es la búsqueda del bienestar y la contemplación. En un momento en que el cuarto de baño se ha transformado en el espacio por excelencia para la desconexión, muchos de los proyectos presentados lo conciben como un refugio emocional. La iluminación ambiental, las texturas cálidas, los sonidos integrados y la presencia del agua como elemento transformador configuran baños que ya no se piensan solo desde la funcionalidad, sino desde la experiencia sensorial total.

Estudio Querencia, en colaboración con Leroy Merlin, presenta 'Nos vemos en casa'...

Estudio Querencia, en colaboración con Leroy Merlin, presenta 'Nos vemos en casa', un auditorio transformado en un espacio multifuncional que incluye hasta un baño.

Innovación invisible

La tecnología se integra de manera sutil y eficaz para mejorar la experiencia del usuario sin imponerse visualmente. Materiales inteligentes, revestimientos biodegradables o reciclados, tejidos capaces de transmitir calor o sonido y soluciones biovinílicas elaboradas a partir de residuos textiles y plásticos PET marcan la senda hacia un diseño responsable y sostenible.

En los baños, la tecnología se incorpora con naturalidad en estos ambientes en forma de griferías termostáticas, sistemas de climatización invisible, materiales reciclados de última generación o superficies inteligentes. La sostenibilidad no es un discurso añadido, sino una condición de base que hace del confort un acto consciente.

'Bruma', de SummumStudio para el espacio Jomoo by Andemen es un espacio conceptual que redefine el baño como espacio de culto al cuerpo...

'Bruma', de SummumStudio para el espacio Jomoo by Andemen es un espacio conceptual que redefine el baño como espacio de culto al cuerpo, mediante una propuesta experiencial inspirada en la naturaleza.

Total libertad creativa

En el plano estético, reina la libertad absoluta. La edición 2025 desmonta las etiquetas y favorece la coexistencia de estilos antagónicos. La artesanía, por su parte, cobra una relevancia renovada: piezas únicas, elaboradas con técnicas tradicionales, se recontextualizan y adquieren protagonismo en proyectos que valoran el saber hacer local y la huella del trabajo manual.

En el universo de los baños, esto se traduce en una fusión sin complejos entre lo clásico y lo contemporáneo, lo artesanal y lo industrial. Desde propuestas que recuerdan a los baños de palacio, con mármoles, molduras y grifería dorada, hasta espacios minimalistas donde lo importante es la atmósfera, la edición 2025 consagra al baño como espacio de diseño total, capaz de combinar lujo, introspección y sostenibilidad.

El asombro como hilo conductor

Por último, hay un elemento que recorre de forma invisible toda la exposición: el efecto sorpresa. Cada ambiente es una historia nueva, un universo singular que invita al visitante a seguir avanzando con la expectativa de encontrar algo aún más fascinante. Casa Decor 2025 no es solo una muestra de interiores, sino un viaje emocional en el que cada espacio busca dejar huella.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Nuevos anchos Schlüter-KERDI: Impermeabilización fácil y rápida

    Nuevos anchos Schlüter-KERDI: Impermeabilización fácil y rápida

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para baño

    04/04/2025

  • Newsletter Equipamiento para baño

    21/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS