Observatorio de mercado de equipamiento de baño y cocina
El sector de fabricantes de equipamiento de baño y cocina redujo el valor de sus ventas un -5% durante el tercer trimestre de 2022, respecto al mismo período del año anterior, según se refleja en el informe de expectativas trimestras del Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina impulsado por Arvet (Agrupación Española de Empresas Exportadoras), Aseban (Asociación de Fabricantes Españoles de Equipamiento de Baño) y Cofearfe (Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje), en colaboración con Aidimme Instituto Tecnológico. Para el cuarto trimestre del 2022, las expectativas de crecimiento de ventas alcanzan un -0,6%, respecto al mismo período del ejercicio anterior (tasas interanuales). Esta caída es la primera que se produce desde la irrupción del coronavirus en el segundo trimestre de 2020.

El segmento de complementos de baño y cocina es el que presentó un mayor dinamismo de ventas durante el tercer trimestre del año, creciendo un 3,8% interanual. No obstante, la previsión de crecimiento para el cuarto trimestre de 2022 es menos optimista, con una reducción del -2,6% interanual.
Evolución por productos
El segmento de fregaderos, mamparas y platos de ducha alcanzó un crecimiento del 0,7%, aunque la expectativa para el cuarto trimestre del 2022 es de mayor caída (-4,9%).
El mueble de baño frenó su dinámica positiva desde el segundo semestre de 2020, con una reducción del -4,4%; siendo la expectativa para el cuarto trimestre del 2022 del -2,9%.
Por último, el sector de mueble de cocina fue el segmento con una mayor caída en el valor de sus ventas, reduciéndose en un -8,5%; aunque, para el cuarto trimestre, es el único segmento que esperaba aumentos de ventas, con un 0,8%.
Crece la incertidumbre
El clima empresarial de expectativa de ventas era algo pesimista cara al cierre del ejercicio, alcanzando los 33 puntos sobre 100. Respecto a las ventas internacionales, el clima de ventas se perfilaba algo mejor, llegando a los 43,9 puntos sobre 100.