La Dirección General de Industria y de la Pyme lanza una herramienta digital para apoyar a las pymes en su transición hacia la Economía Circular
La Dirección General de Industria y Pyme ha puesto a disposición de las pymes una herramienta de autodiagnóstico digital gratuito sobre Economía Circular con la que se quiere ayudar a las pymes a analizar las medidas de circularidad que se han adoptado dentro de sus empresas y, en función de las mismas, se ofrecen recomendaciones y propuestas para evolucionar hacia un modelo circular, eficaz y que pueda evolucionar en el tiempo.
“No puede existir una acción rotunda frente al cambio climático si no hay una transición acelerada hacia una economía circular. Reutilización, reciclaje, menor necesidad de recursos y ecodiseño eficaz son parte del único idioma posible para que nuestra economía puede hablar en términos de resiliencia, posicionamiento estratégico y eficiencia socioeconómica, para poder sobrevivir a los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad”, se asegura en el comunicado emitido por la entidad con motivo de la presentación de esta herramienta de apoyo a las pymes.
La Comisión Europea ha presentado la propuesta ‘Reglamento de Industria Net-Zero’ para potenciar la fabricación de tecnologías limpias en la Unión Europea y asegurarse de que la Unión esté bien equipada para la transición hacia la energía limpia. Esta iniciativa fue anunciada por la presidenta von der Leyen como parte del Plan Industrial ‘Green Deal’.
La Economía Circular, por lo tanto, se propone como un modelo de producción y consumo, basado en distintas estrategias, que busca maximizar el uso de los productos, regenerar los sistemas naturales y recuperar todos los materiales con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los desechos y la contaminación.
El cuestionario de la herramienta se divide en 9 ejes:
- Gestión de recursos.
- Comunicación y formación.
- Ecodiseño.
- Digitalización.
- Alargar la vida útil.
- Análisis del ciclo de vida.
- Cooperación empresarial.
- Gestión de residuos.
- Estrategia circular y normativa.
Cada uno de estos ejes es independiente del resto, de manera que no es necesario contestar a las preguntas de todos los ejes, ni hacerlo en un orden determinado. El tiempo estimado para cumplimentar el bloque de preguntas de cada eje es de 5-10 minutos.
Se puede acceder a la herramienta en este enlace.