AGRISERVICIOS 2025: El asociacionismo de las empresas de servicios en Europa
Programa de AGRISERVICIOS 2025.
PINCHE AQUÍ para formalizar la inscripción.
El grado de asociacionismo de las empresas de servicios agrícolas en España dista mucho de lo que encontramos en los principales mercados europeos.
En Alemania, Francia o Italia, su nivel de desarrollo, organización y participación es muy superior. Su peso dentro del sector agrícola les abre vías de interlocución con las administraciones y otros actores del mundo agrario.
A nivel comunitario existe una organización que aglutina a 23 organizaciones de 17 países diferentes con el nombre de Confederación Europea de Contratistas Agrícolas, Rurales y Forestales (CEETTAR), que fue creada en 1961 y representa a unas 150.000 empresas y casi 600.000 trabajadores. A ella pertenecen desde España la Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Agrícolas y Empresarios de Maquinas Cosechadoras (AMACO-ANESA).
Su objetivo es representar los intereses de los contratistas. En 2014, la Red Europea de Empresarios Forestales decidió fusionarse con CEETTAR, lo que dio como resultado una organización única más fuerte y representativa en todas las esferas administrativas y económicas de la UE.