Hutchison Ports BEST refuerza su conectividad con la llegada del buque ONE Frontier y la Premier Alliance

Hutchison Ports BEST, la terminal semiautomatizada de referencia en el Mediterráneo, ha recibido el pasado 3 de abril el buque ONE Frontier, marcando el inicio de las operaciones de la Premier Alliance en sus instalaciones del Puerto de Barcelona. Esta alianza estratégica, integrada por Ocean Network Express (ONE), Yang Ming y HMM, fortalece la posición de BEST como nodo clave en las rutas comerciales Asia-Mediterráneo.
El buque, operado por ONE, dispone de una capacidad de 15.258 TEUs y unas dimensiones de 366 metros de eslora y 51 metros de manga. Está asignado al servicio Mediterranean Pacific South 2 (MS2), que conecta los principales hubs portuarios del Lejano Oriente y el Mediterráneo, siguiendo una rotación que incluye Pusan, Shanghái, Ningbo, Kaohsiung, Shekou, Singapur, Tánger, Valencia, Barcelona, Génova y Fos, entre otros.
Guillermo Belcastro, CEO de Hutchison Ports BEST, subrayó la relevancia de esta nueva colaboración: “La incorporación de la Premier Alliance a nuestra terminal no solo mejora la conectividad con Asia, sino que también refuerza nuestra propuesta de valor como plataforma logística de alto rendimiento para los cargadores del sur de Europa.”
Durante la escala inaugural del ONE Frontier se realizó la tradicional entrega de metopa al capitán del buque, Mr. Theresh Colonne. El acto contó con la participación de representantes de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Ocean Network Express y directivos de Hutchison Ports BEST, consolidando el carácter institucional y estratégico del evento.

La llegada del ONE Frontier coincide con la fase final de la expansión de explanada que Hutchison Ports BEST inició en septiembre de 2024. Esta ampliación permitirá aumentar la capacidad de almacenaje en un 25%, reforzando la capacidad de la terminal para operar eficientemente mayores volúmenes de tráfico.
Actualmente, BEST opera con 32 bloques semiautomatizados y, a finales de abril, se activará el bloque 34, lo que consolidará su posición como una de las terminales más avanzadas y sostenibles de Europa. Este crecimiento responde a la creciente demanda de servicios logísticos de alto valor añadido y al compromiso de la compañía por mantener los más altos estándares operativos tanto en sus procesos marítimos como terrestres.