Itene lanza en abril la segunda edición del curso para ser especialista en revalorización de residuos y biopolímeros
El centro tecnológico Itene celebrará las mañanas de los días 5, 7 y 12 de abril la segunda edición del Curso híbrido de Especialista en Valorización de residuos y biopolímeros. Varios expertos del instituto impartirán esta formación en la que, como novedad, abordarán las implicaciones de las nuevas legislaciones en plásticos domésticos e industriales como son la futura Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.
Además, en este curso especialista de Itene se explicarán en profundidad las tecnologías de reciclado actuales (mecánico, químico y biotecnológico o enzimático) y su marco legislativo, así como las nuevas tecnologías de recogida, transporte y clasificación de residuos.
Igualmente, se tratarán en detalle las novedades normativas en plásticos domésticos e industriales desde un punto de vista práctico para las empresas, así como las implicaciones para la seguridad alimentaria del uso de plásticos recuperados por reciclado mecánico en envases para alimentos y la gestión y valorización de los residuos compostables.

En la tercera sesión de este curso, bonificable por Fundae, se especificarán de las oportunidades que para las empresas ofrecen los residuos plásticos valorizados mediante reciclado químico a través de procesos como la solvólisis, el deslaminado, el destintado y la descontaminación para posteriormente ser transformados en nuevos productos de alto valor añadido. En este mismo sentido, se explicarán los procesos de biorreciclado y cómo la biotecnología es una aliada para la economía circular de las empresas a la hora de convertir sus residuos en nuevos productos.
Esta formación híbrida tiene una duración de 12 horas presenciales o de conexión en directo con la posibilidad de interactuar y resolver dudas con los ponentes ya sea en durante el desarrollo del propio curso o posteriormente. Además, al final de cada sesión se mostrarán las claves a tener en cuenta para poder implementar todos los conceptos de manera práctica en las empresas.
Este curso de especialista ofrece un 20% de descuento para los inscritos antes del 20 de marzo y está dirigido a profesionales del envase y embalaje, fabricantes de materias primas, gestores de residuos, del área de control de calidad -tanto a nivel directivo como técnico-, así como del área de compras, que deseen actualizar sus conocimientos sobre la correcta gestión de la calidad y los procesos empleados.
El centro tecnológico Itene ofrece a las empresas conocimiento de vanguardia para construir un futuro más seguro, sostenible y digital en cuatro grandes áreas: materiales sostenibles y tecnologías para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases y embalajes; exposición ante sustancias químicas y monitorización de la calidad del aire, y logística y movilidad inteligente.
Gracias al alto grado de especialización de su equipo, compuesto por más de 180 personas, de las que más del 16% cuenta con un doctorado en su especialidad, ITENE desarrolla una intensa actividad investigadora a través de proyectos de I+D (375 realizados solo entre 2018 y 2021) y ofrece además servicios de consultoría e innovación (1.037 en ese mismo periodo), ensayos (2.357) y formación.
Fundado en 1994, el centro tiene su sede en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), donde actualmente cuenta con 7.500 metros cuadrados de instalaciones, la mitad de ellos dedicados a laboratorios y plantas piloto.