Pinceladas de Heimtextil en la Semana del Diseño de Milán con Patricia Urquiola
El diseño textil de interiores en su máxima expresión es una parte integral de Heimtextil, la plataforma global más influyente para textiles para el hogar y contract, así como para el diseño textil que se celebra anualmente en Messe Frankfurt. Patricia Urquiola lo expresó de manera espectacular el pasado mes de enero con su instalación ‘Among-us’. Ahora, deja su impronta en la Semana del Diseño de Milán, con productos exclusivos de la diseñadora estrella Patricia Urquiola, creados específicamente para Heimtextil.
Ambientados en un escenario interior diverso, destacan el papel vital que desempeñan los textiles en el diseño holístico. De este modo, dos piezas diseñadas por Patricia Urquiola en exclusiva para Heimtextil se exhiben en Milán.

Con sus formas orgánicas, el sofá ‘Gruuvelot’ y la escultura acolchada ‘Mushmonster’ se transforman en su entorno e invitan al tacto y a la interacción. ‘Gruuvelot’ representa un organismo que se expande y se despliega en el espacio. Las excepcionales protuberancias, extensiones y volúmenes forman un ecosistema de asientos fluido que se adapta al cuerpo y ofrece una variedad de posibilidades de interacción.
Por su parte, ‘Mushmonster’ se inspira en la forma de una seta gigante y muestra un organismo en constante metamorfosis. Al mismo tiempo, contiene un relleno que permite una producción sostenible y formas complejas. El revestimiento diseñado por Patricia Urquiola envuelve el objeto acolchado. Sostenible e innovador, el tejido se produce mediante un proceso de impresión con base de agua y ahorro de CO2.
“Estoy muy contenta de haber traído dos piezas, como son ‘Mushmonster’ y ‘Gruuvelot’ de Heimtextil a ‘Alchemica’, la instalación se ubica hasta el domingo en el Palazzo Bovara, donde se convierten en parte de una narrativa alquímica. El proyecto explora el hogar a través de la metáfora de la alquimia, un espacio de transformación y experimentación, y las dos piezas revelan su potencial híbrido a varias escalas”, comenta Patricia Urquiola.