Actualidad Info Actualidad

El sector textil evalúa a las pymes valencianas ante la nueva ley del reciclaje

Redacción Interempresas05/02/2025

El sector textil de la Comunidad Valenciana se enfrenta a un panorama complejo con la entrada en vigor en 2025 de nuevos marcos legislativos que abordan el reciclaje y la Responsabilidad Ampliada al Productor. La Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL), en colaboración con diferentes entidades del sector, se reunieron el 3 de febrero con el objetivo de articular el SCRAP que permita impulsar esta transformación eficientemente. Además, analizaron cómo estas normativas afectarán a las pymes y cómo pueden adaptarse de forma colectiva y eficiente.

En este encuentro participaron representantes de entidades clave del sector, entre ellos Ana López-Casero Beltrán, presidenta ejecutiva de Arte – Asociación Retail España; Juan Ramón Meléndez, director general de Re-Viste, y José Monzonís, director general corporativo del Observatorio Textil y Moda. Además, la comitiva estuvo acompañada por Pepe Serna, presidente de Ateval , y Salomé Beneyto, gerente de la entidad.

La jornada comenzó con una visita a las instalaciones de Recuperados Llácer, en Ontinyent, donde se visibilizaron los retos a los que se enfrentan las pequeñas industrias textiles. Luego, en Banyeres, continuó con las visitas a las industrias R. Belda Llorens, especializada en hilatura, y Fernando Cerdá Blanes, de tejeduría.

La comitiva en Recuperados Llácer
La comitiva en Recuperados Llácer

El 5 de febrero, la comitiva se trasladará hasta el centro de innovación e investigación del textil, Aitex, siguiendo con un recorrido por la empresa de estampación TEX-ATHENEA, en Villena, y por Inescop, Centro de Innovación y Tecnología para el sector del calzado. El objetivo es conocer los últimos avances en economía circular y sostenibilidad, fundamentales para la adaptación del sector textil.

Pepe Serna, presidente de Ateval, destacó que “conseguir una verdadera transformación del sector requiere conocer la realidad de la que partimos. En la Comunidad Valencia, estamos hablando mayoritariamente de pymes que también se van a ver afectadas por la legislación y la problemática de articular la normativa de responsabilidad ampliada del productor de la misma manera que las grandes empresas”. Serna subrayó que la colaboración es esencial para que este proceso de transformación sea efectivo.

Serna también remarcó que cumplir con la legislación de Responsabilidad Ampliada al Productor implica asumir costes de recogida, reciclaje y gestión de residuos textiles, lo que puede resultar complicado para las pequeñas empresas con menos recursos. Sin embargo, la creación de un SCRAP podría ser una solución viable para aliviar estas cargas, promoviendo un sistema de reciclaje eficiente que beneficie a todas las partes implicadas.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Investigación de la Industria Textil y Cosmética

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Textil

    14/01/2025

  • Newsletter Textil

    17/12/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS