Actualidad Info Actualidad

Una vida verde para el residuo textil

18/05/2023
Fundació Portolà y CitySens unen sus esfuerzos para reciclar excedentes de textil y usarlo como macetas de pared...
Fundació Portolà y CitySens unen sus esfuerzos para reciclar excedentes de textil y usarlo como macetas de pared. Uno de los proyectos de economía circular más importantes en España.

La startup CitySens y la Fundación Portolà han puesto en marcha un proyecto que busca promover la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión, recuperar excedentes de tela de mobiliario y creación de productos únicos para el cuidado de plantas tanto exterior como interior. El proyecto se centra en vestir los maceteros de autorriego de Citysens con telas que proceden de excedentes de la industria del mobiliario de exterior.

El macetero de pared CitySens es un macetero diseñado para crear nuevos rincones llenos de plantas en cualquier pared interior, balcón, patio o azotea. Su diseño permite colgarlo con mucha facilidad y combinarlo de múltiples maneras para crear pequeños y grandes jardines verticales. Cada color será una edición limitada y se trabajará bajo demanda. Esta es una forma de fabricar mucho más sostenible: utilizando los recursos disponibles, sin generar excedentes y de forma totalmente personalizada.

Imagen

En palabras del emprendedor que lidera el proyecto y fundador de CitySens, Xavi Rius, “este es un proyecto que nos encanta porque promoverá la economía circular y la economía social de alto impacto en España. El resultado, además, es precioso, creamosmaceteros para plantas únicos y sostenibles. Hemos hecho un gran esfuerzo para desarrollar un proyecto adaptado a lo que busca nuestro cliente hoy en día: naturaleza en la ciudad”.

Por su parte, desde Fundació Portolà, destacan que “este proyecto permite recuperar el valor de telas que hasta ahora se desechan. Estamos fomentando la economía circular reduciendo los residuos de la industria del mueble y los accesorios textiles. También ponemos en valor la participación de personas con discapacidad en este tipo de proyectos y su contribución al conjunto de la sociedad. Para nosotros es importe qué se hace, cómo se hace y, sobre todo, con quién se hace. Pensamos que la industria textil tiene una excelente oportunidad para reutilizar sus excedentes en procesos circulares y combinar impacto positivo ambiental y social”.

Con esta iniciativa se busca fomentar hábitos de consumo más conscientes, que eviten el derroche de recursos y energía. Los beneficios de este proyecto son muchos:

  • Dar una segunda vida a tejidos de calidad que han caído en desuso.
  • Reducir los residuos de la industria del mobiliario de exterior y otras aplicaciones.
  • Promover la inclusión social y laboral de personas con capacidades diferentes.
  • Crear productos para disfrutar de las plantas en espacios interiores y exteriores.
  • Transformar nuestros espacios para hacerlos más agradables a través de las plantas.
  • Mejorar nuestra calidad de vida y nuestra salud a través del disfrute de las plantas y sus beneficios medioambientales.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Textil

    08/04/2025

  • Newsletter Textil

    11/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS