La AEI Tèxtils lidera un nuevo proyecto que promueve la sostenibilidad en el sector textil
El 1 de julio arrancó un nuevo proyecto europeo coordinado por la AEI Tèxtils, el clúster catalán de los textiles de uso técnico, que tiene como objetivo final promover la sostenibilidad en el sector textil, el proyecto Flarex.
Mediante el estudio de los productos que confieren propiedades ignífugas a los materiales textiles, se pretende reducir el uso de productos tóxicos, como son los compuestos que contienen bromo, formaldehído o antimonio, proponiendo alternativas que sean medioambientalmente más sostenibles y que, a la vez, mantengan el nivel requerido de la propiedad ignífuga.
Flarex está cofinanciado por el programa Life+ de la Comisión Europea, tiene una duración de 3 años y un presupuesto de 1.162.525 €.
En este proyecto, la AEI Tèxtils coordina un consorcio formado por 6 miembros: el Centro Tecnológico Leitat y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña, del CSIC (ambos miembros de la AEI Tèxtils), el centro tecnológico belga Centexbel y los clústeres Ateval (Comunidad Valenciana), Piontex (Piemonte, Italia) y Clutex (República Checa). El consorcio se reunió el 13 de julio, en la sede de Leitat en Terrassa, para planificar el inicio de las tareas del proyecto.
La AEI Tèxtils ya está llevando a cabo dos proyectos con el fin de promover la sostenibilidad en el sector: el proyecto europeo Midwor-Life, también cofinanciado por el programa Life+ y que tiene como objetivo reducir el impacto sobre el medio ambiente, salud y seguridad de los productos utilizados como repelentes de líquidos en procesos de acabado textil y el proyecto Pactex, cofinanciado por la Agencia de Residuos de Cataluña en el que, en colaboran con el Packaging Cluster, se buscan sinergias entre empresas de ambos clusters para el uso eficaz de los recursos materiales, mediante la reducción en origen de los residuos industriales, la reutilización de productos, la mejora de la reciclabilidad y la valorización de residuos.