M2Malletier, a la vanguardia ‘high-end’
6 de noviembre de 2014
Funcionalidad ‘arty’. Para algunos podría ser un oxímoron pero es la hazaña que hace únicos e inconfundibles los bolsos de la firma española de lujo M2Malletier. Fundada en 2012 en Barcelona, ciudad que sirvió de caldo de cultivo al movimiento ‘gauche divine’, reconoce entre sus referencias el trabajo del arquitecto español Ricardo Bofill o la exquisita extravagancia de figuras tan emblemáticas de la vanguardia artística del siglo XX como la mecenas Marie-Laure de Noailles.
Minimalismo y surrealismo; arquitectura e historia, es el cóctel de influencias “agitado, no revuelto” del que surgen unos diseños inspirados en las líneas de las armaduras medievales y producidos en Alicante, aprovechando la mejor tradición marroquinera española. Las más exquisitas y cálidas pieles de ternera confrontadas con el metal de sus ya icónicas asas dan forma a unos bolsos tan glamourosos como espontáneos, declinados esta temporada en una paleta de tonos borgoña, negro y verde.
Detrás de M2Malletier encontramos a Melissa Losada y Marcela Vélez, dos jóvenes diseñadoras formadas en la Escuela de Diseño Parsons que, tras su paso por firmas como Chanel y Fendi, crearon una marca que toma su nombre de las iniciales de ambas combinadas con el término francés que hace referencia a los fabricantes de maletas y baúles. “Coleccionistas de lo notable e inesperado”, así definen desde la marca a la exigente clientela que ha contribuido a posicionarles en más de 60 puntos de venta, entre los que destacan referentes del shopping más sibarita, como son Bergdorf Goodman en Nueva York, Harvey Nichols en Riad, Santa Eulalia en Barcelona o Tsum en Moscú, así como la plataforma de venta de moda de lujo online Net-a-Porter.