El IBV reúne a expertos europeos interesados en innovar en la industria de bienes de consumo
11 de marzo de 2013
El Instituto de Biomecánica (IBV) acogió el pasado jueves 28 de febrero, en colaboración con IMS-MTP YourGoods y el centro tecnológico italiano ITIA CNR, el ‘Acto público Tecnologías innovadoras para la industria de los bienes de consumo’ para compartir y transferir el conocimiento científico a las empresas y fabricantes de bienes de consumo. IMS es un programa internacional liderado por la industria, la innovación empresarial, y la I+D, que tiene como objetivo desarrollar la próxima generación de tecnologías de fabricación y de procesamiento a través de la colaboración multilateral.
En particular, el IMS-MTP YourGoods es una iniciativa que fomenta la colaboración entre los diversos proyectos del 7º Programa Marco (CoreNet, Fashion-able, MyWear y Prosumer.net) y socios de Europa, México, EE UU y Suiza en el área de bienes de consumo.
El evento persigue compartir entre las empresas el resultado de la investigación de los centros tecnológicos y exponer experiencias industriales centradas en cerrar la brecha entre las necesidades, características y preferencias del cliente y el diseño de productos y servicios innovadores que garanticen el bienestar del consumidor. Es el caso de proyectos como Fashion-able y Prosumer.net en los que participa el Instituto de Biomecánica. En el caso de Fashion-able se trabaja en acercar la moda a las características de personas con pie diabético, usuarios de sillas de ruedas o personas que necesitan ortesis textiles como fajas. En Prosumer.net se apoya la creación de una red de innovación en bienes de consumo más saludables, confortables y seguros que tengan en cuenta las características de todos los consumidores.
Asimismo, durante el acto identificaron materiales, componentes y tecnologías industriales que cumplan con los requisitos de los clientes en nuevos sistemas de producción más flexibles.
Al acto asistieron representantes de empresas europeas de los sectores textil y confección, cuero y calzado, las mayoritariamente relacionadas con los proyectos mencionados anteriormente, si bien también estuvo abierto a toda la industria de bienes de consumo en general.