Actualidad Info Actualidad

Esta formación contribuye a que el alumnado aprenda a usar de forma responsable los medios digitales

El 71,5% del profesorado andaluz ha acreditado ya su competencia digital

Redacción Interempresas28/03/2025

De un total de 88.409 docentes de centros sostenidos con fondos públicos, el 71,5%, ha acreditado su competencia digital desde 2022 con el objetivo de adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje a los nuevos retos educativos que plantea la sociedad actual a través del dominio de las nuevas aplicaciones y servicios educativos, plataformas de aprendizaje en línea y recursos digitales. Así lo aseguró la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, en su visita al colegio de Infantil y Primaria 'Flor de Azahar' de Cártama (Málaga), acompañada por el director mundial de 'Google for Education', Kevin Kells.

Esta formación que han recibido los docentes, destacó Castillo, garantiza la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje de un uso responsable, seguro y crítico de los medios digitales. Además, esta actividad tiene como objetivo que el profesorado no solo adquiera su certificación, sino que sea el inicio de un proceso de formación permanente en esta materia para elevar progresivamente los conocimientos y destrezas. En el caso de la provincia de Málaga, se han acreditado casi 14.500 docentes.

Castillo felicitó al colegio 'Flor de Azahar' por ser un centro educativo pionero que combina una infraestructura moderna con un proyecto pedagógico innovador y tecnológicamente avanzado. Así, recordó que fue reconocido en 2022 como 'Google Reference School', convirtiéndose en el primer centro público de Andalucía y tercero de España en obtener esta distinción otorgada por 'Google for Education'.

La consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, durante su visita al colegio 'Flor de Azahar' de Cártama, en Málaga...
La consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, durante su visita al colegio 'Flor de Azahar' de Cártama, en Málaga.

Este galardón, explicó la consejera, premia la integración ejemplar de la tecnología en las aulas y la transformación digital del proceso educativo. Para lograrlo, el profesorado completó formaciones específicas, obteniendo certificaciones como 'Google Educator Level 1' y 'Level 2'. Por ello, María del Carmen Castillo subrayó que este centro es “un modelo a seguir en la educación pública andaluza, ya que contribuye al desarrollo integral de sus alumnos y al fortalecimiento de la comunidad educativa en Cártama”.

La consejera de Desarrollo Educativo avanzó también que su departamento está trabajando con el responsable de 'Google for Education' para organizar una formación sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial destinada al profesorado andaluz.

En su intervención, señaló igualmente otras iniciativas llevadas a cabo con 'Google for Education', como la renovación del convenio que permite a los centros andaluces sostenidos con fondos públicos acceder al servicio 'cloud' de esta compañía de forma gratuita, que complementa a la plataforma Moodle Centros que la Consejería pone a disposición de la comunidad educativa. De esta forma, tanto el profesorado como el alumnado pueden acceder a servicios de videoconferencias y de almacenamiento de archivos y trabajo colaborativo, entre otros, que, “sin lugar a duda, contribuyen a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

En concreto, se incluye la plataforma 'Google Workspace' como solución tecnológica en la nube para uso en los centros educativos, siendo la de la Consejería una de las más grandes de Europa. Desde su puesta en marcha en 2020, ya son 149.545 docentes y personal administrativo, y más de 1.200.000 estudiantes de 3.439 centros educativos los que utilizan esta plataforma para trabajar, tanto dentro como fuera del aula, ya que, desde sus cuentas, pueden acceder a diversos servicios como 'Classroom', 'Drive', 'Gmail', 'Docs', 'Sheets', presentaciones y 'Meet', entre otros.

Colegio 'Flor de Azahar'

Castillo pudo conocer durante la visita el Aula del Futuro del centro, una iniciativa impulsada desde la Consejería. Se trata de un proyecto innovador para transformar los entornos de aprendizaje mediante la dotación tecnológica, permitiendo el desarrollo de metodologías activas y fomentando las competencias clave en el alumnado y el profesorado. Asimismo, el alumnado le realizó una entrevista a la consejera en el Aula de Televisión y Radio Digital, que cuenta con un plató para alentar la creatividad y las habilidades comunicativas de los estudiantes.

El colegio 'Flor de Azahar' cuenta este curso a 426 estudiantes de Infantil y Primaria que son atendidos por una plantilla docente integrada por 32 maestros. El centro público forma parte de la red mundial de Escuelas de Referencia de Google, lo que le permite colaborar con otras instituciones educativas a nivel global y compartir experiencias innovadoras. El centro cuenta, además, con el Aula de Creatividad, espacio dedicado a proyectos innovadores, los proyectos STEAM, que incluyen actividades como robótica, donde los alumnos han trabajado en actividades como el diseño de un bastón inteligente para personas con discapacidad visual e intercambios culturales mediante herramientas digitales, a través de los que colaboran con escuelas de Benín para proyectos de innovación y ayuda social.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    05/03/2025

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

ICP, S.L. - Congreso EduketingPgICP, S.L. - Congreso EduketingPg

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS