Se han convertido en una herramienta básica para cualquier centro educativo que quiera apostar realmente por la transformación digital
Las ventajas de las plataformas de gestión educativa todo-en-uno
Silvia Fernández, Content Marketing & Social Media en Classlife
03/06/2021¿De qué sirve que un centro educativo tenga decenas de tablets y pizarras electrónicas si no planifica cómo usarlas debidamente? ¿O que se haya sumado a dar clases online a través de plataformas como Zoom sin tener un campus virtual que cubra todas las necesidades formativas?
Las herramientas digitales son eso: herramientas. Las nuevas tecnologías deben ser un medio para conseguir un fin: sumar en la relación de todos los actores implicados en el sector educativo y mejorar la comunicación entre todos ellos.

Silvia Fernández, Content Marketing & Social Media en Classlife.
¿Y cómo llegamos a este objetivo? Con una transformación digital total de la enseñanza, que vaya desde la planificación de los cursos y las actividades en las clases, hasta la gestión diaria del centro educativo. Porque solamente con una mentalidad digital común, que incluya las nuevas tecnologías como herramientas de uso diario en las instituciones, llegaremos a construir la educación que queremos para el futuro.
En este sentido, las plataformas de gestión todo-en-uno ayudan a sacar partido a todas las herramientas digitales que se utilicen a diario en la institución. Siguiendo con uno de los ejemplos mencionados, un software de este tipo incluirá un campus virtual que acompañará a las clases online para darles más valor. En este campus virtual, los alumnos podrán comunicarse, tanto con el profesor como con sus compañeros, hacer entregas y consultar notas, entre otras cosas. Esto facilitará la comunicación en las clases y mejorará el sentimiento de pertenencia de los estudiantes, que se implicarán más en el curso.
Pero no se trata solamente de esto. Un software de gestión todo-en-uno como Classlife es de gran ayuda para los centros. Permite tener una visión global, tanto de los procesos o las tareas administrativas, como del día a día en las aulas, con un seguimiento de los alumnos. Esta visión, que incluye datos concretos, es muy necesaria a la hora de facilitar la toma de decisiones importantes.
De hecho, una solución de este tipo ayuda también a los centros a tener una perspectiva de empresa; y es que, al fin y al cabo, aunque un centro educativo y una empresa, como puede ser una multinacional, no son exactamente lo mismo, funcionan de forma similar. Así pues, la plataforma ofrecerá la posibilidad de gestionar las ventas y las finanzas de la institución desde el mismo espacio, junto con todo lo demás.
Otras de las grandes ventajas de estas plataformas son la automatización de procesos complejos, como admisiones o matriculaciones, la adaptabilidad que brindan a las instituciones gracias a sus diversas funcionalidades y extensiones, y el ahorro de tiempo y dinero, al no requerir distintas licencias y, sobre todo, al ayudar en la mejora la productividad de los equipos.
En definitiva, un software de gestión educativa todo-en-uno beneficia a todos y cada uno de los implicados en el día a día de un centro: desde directivos, secretaría y profesores, agilizando todo tipo de tareas, hasta los alumnos, que encontrarán en el campus virtual todo lo que necesitan para sus estudios.