VII Congreso de Innovación Educativa Enap
El 29 de septiembre tendrá lugar en las instalaciones del International School San Patricio Toledo, el VII Congreso de Innovación Educativa ENAP organizado por la Fundación San Patricio, cuyo objetivo principal es la sensibilización y práctica hacia una nueva manera de enseñar y aprender, ante un mundo cambiante, un perfil del alumno diferente y un futuro profesional de incertidumbre donde ha de primar la flexibilidad y adaptabilidad de las personas que educamos.
ENAP 2018 será un encuentro que reúna a los tres pilares de la comunidad educativa: padres, profesores y alumnos… “para que todos hablemos un lenguaje común”, explica la institución en comunicado de prensa.
“Bajo el título, porque la escuela está cambiando y algunos no se han enterado, ENAP 2018 nos plantea un nuevo reto: A través de un intenso programa, ENAP 2018 plantea nuevas preguntas y busca nuevas respuestas. Pero, sobre todo, busca que las encontremos juntos. Que familias, profesores y alumnos entendamos qué cambios se están produciendo para acertar en la Educación que España necesita”.

Presentaciones, diálogos y debates, talleres, networking, asesoramiento de los patrocinadores y concertar visitas profesionales, centran una jornada que marcará la forma de vivir el curso escolar 18-19. “En esta edición, abordamos un horario escolar de un día cualquiera…pero en el que todo será diferente, como hoy ocurre ya en muchas escuelas”.
En su VII Edición, ENAP cuenta con grandes profesionales entre los que destacan:
Laura Mari Barrajón, consultora, formadora y coach, pionera y experta en el campo de la Inteligencia Emocional en España. Licenciada en Psicología de las Organizaciones, Máster en Recursos Humanos. Será la conductora del congreso y la encargada de la clausura del congreso con su ponencia: ‘La Esperanza es la Educación’.
Jaime Buhigas, fundador del movimiento de renovación pedagógica ‘Aprendemos Todos: por una educación mejor’. Inaugurará el congreso y nos sorprenderá con su ponencia titulada: ‘Si comenzase a estudiar de nuevo, seguiría el consejo de Platón y empezaría por las matemáticas’ - Galileo.
Antonio Basanta, doctor en Literatura Hispánica y gran erudito en el arte de la literatura nos deleitará con su: ‘Leer o no leer… esta es la cuestión’.