Actualidad Info Actualidad

SIA colaborará en la formación de los alumnos del primer grado oficial en ciberseguridad de Cataluña

24/02/2025

SIA, la compañía del Grupo Indra especializada en seguridad digital, ha firmado un acuerdo la Universidad de Barcelona para colaborar en la formación práctica de los estudiantes del primer grado oficial en ciberseguridad de Cataluña. Este ciclo formativo, puesto en marcha al inicio del curso 2024-2025, es impartido por ENTI-UB, centro privado de educación tecnológica superior adscrito a la institución universitaria catalana. Su objetivo es reforzar la especialización en el campo de las TIC y, en este caso concreto, de la seguridad de la información, para dar respuesta a la elevada demanda de profesionales en este sector.

De izquierda a derecha...
De izquierda a derecha: Jan Rosés, director ejecutivo de ENTI-UB; Alfonso Fernández, director comercial global de SIA; y Roberto Espina, consejero delegado de SIA, durante la firma del acuerdo.

El acuerdo se materializa en el desarrollo de prácticas académicas externas en SIA mediante un proyecto formativo por estudiante. Así, los alumnos del grado en ciberseguridad de ENTI-UB, en su primera toma de contacto con un mercado laboral digitalizado, conocerán los métodos, herramientas y estrategias empleados en la protección de todo tipo de organizaciones. La iniciativa contempla, además, la ampliación de la colaboración a futuro con acciones como impartición de clases, ponencias y otro tipo de actividades formativas por parte del Grupo Indra.

El acto de firma del convenio de colaboración se llevó a cabo el pasado 19 de febrero en el Seminario Conciliar de Barcelona, donde ENTI-UB tiene las aulas de los estudios de ciberseguridad. El acuerdo ha sido rubricado por Roberto Espina, consejero delegado de SIA, y Jan Rosés, director ejecutivo de ENTI-UB.

Alta demanda de especialistas en Cataluña

El sector de la ciberseguridad en Cataluña creció un 16% respecto al año anterior, la cifra más alta de la serie histórica, según el informe 'La ciberseguretat en Catalunya', elaborado en 2024 por la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y la agencia Acció. El estudio también revela que esta autonomía es la tercera región de la UE que más proyectos de inversión extranjera captaba en 2023. En total, atrajo más de 66 millones de euros y permitió la creación de 400 nuevos puestos de trabajo.

SIA se encuentra en pleno proceso de expansión en Cataluña, reforzando su respuesta a las demandas de ciberseguridad de las empresas de la región y su apuesta por el talento local para su crecimiento. A partir de este acuerdo, se dispone a ofrecer su primera experiencia laboral a los estudiantes de ENTI-UB, que serán los futuros profesionales del ecosistema de la ciberseguridad; según la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, se requieren más de 10.000 nuevos expertos para cubrir toda la demanda.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos