Liferay reconoce a Ayesa como su partner mundial más innovador
Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha sido elegido ‘Partner del Año en Innovación de Liferay 2024’ a nivel global, un logro que reconoce a los socios que han demostrado ser capaces de ofrecer potentes experiencias digitales en la plataforma Liferay.
El encargado de recoger el premio en la ceremonia celebrada en Atenas fue Josu Inchaurraga, Digital Experience Business Head en Ayesa, quien hizo extensivo el logro “tanto a mi equipo como al de Liferay en España, por su inquebrantable apoyo y colaboración. Su confianza en nosotros continúa impulsando nuestra pasión por la innovación, el crecimiento y la entrega de soluciones excepcionales a nuestros clientes”.
Parte de este galardón viene motivada por el desarrollo de la solución LM2L por parte de Ayesa, construida sobre Liferay para acelerar las migraciones a su última versión, desde cualquier tecnología de portales, ya sea de mercado o configurada a medida.
![Josu Inchaurraga, en el centro, junto con Brian Chan, CEO de Liferay, y Beatriz Escobar, directora de Liferay Iberia... Josu Inchaurraga, en el centro, junto con Brian Chan, CEO de Liferay, y Beatriz Escobar, directora de Liferay Iberia...](https://img.interempresas.net/fotos/4981450.jpeg)
Josu Inchaurraga, en el centro, junto con Brian Chan, CEO de Liferay, y Beatriz Escobar, directora de Liferay Iberia.
Según Inchaurraga, “este producto surge de la necesidad de los grandes organismos públicos de realizar migraciones masivas de sus portales desde tecnologías legacy, normalmente obsoletas funcional o tecnológicamente. Muchas veces estas grandes migraciones son un freno a las iniciativas, tanto por las implicaciones técnicas como por la resistencia al cambio de los empleados públicos, acostumbrados a las anteriores formas de hacer y de organizarse”.
La solución soporta la automatización de gran parte de las tareas involucradas en este tipo de migraciones, principalmente las de los sites temáticos e informacionales, que no incluyen grandes integraciones ni desarrollos y que en este tipo de organizaciones constituyen el 80% de su parque de portales, así como gran parte de los esfuerzos y costes de migración.
Beneficios y valor aportado
LM2L acelera y optimiza los procesos de migración, posibilitando una reducción de costes y plazos; incrementa la calidad de la migración, reduciendo los errores e inconsistencias; y facilita la adaptación a nuevas estructuras documentales pensadas en los usuarios. “Por ejemplo, se pasa de taxonomías jerárquicas que responden a la estructura de la organización a taxonomías que soportan nuevas arquitecturas de la información centradas en el usuario”, subraya Inchaurraga.
Asimismo, permite explotar tanto las capacidades de Liferay en su última versión a nivel de segmentación, personalización y optimización de la experiencia de usuario, como las capacidades documentales de Liferay y la potencia y capacidad de customización de su buscador. “Y sobre todo reduce la resistencia al cambio, facilitando las decisiones de compra del Liferay en base a una fase de migración más fácil, rápida, segura y barata”, sentencia el directivo de Ayesa.
Las iniciativas de innovación de Ayesa en el DXP Competence Center se impulsan a través del Innovation & Digital Corporate Hub, un área central que fomenta el crecimiento y la competitividad. Y dentro del área de DXP, Liferay se considera un socio estratégico prioritario e integrado en todas las dinámicas de innovación.
Ayesa, como partner platinum de Liferay, cuenta con un equipo dedicado que desarrolla estrategias y hojas de ruta de alto impacto alineadas con los objetivos, prioridades estratégicas y metas de crecimiento empresarial de Liferay, introduciendo productos innovadores como el migrador LM2L en el mercado para mejorar el valor de las ofertas de los clientes.