Actualidad Info Actualidad

Apuesta por la Inteligencia Artificial como nuevo pilar

NetApp basa su estrategia para 2024 en una infraestructura de datos inteligente

Cristina Mínguez01/12/2023

La compañía NetApp ha delineado su visión estratégica para el año 2024, donde la Inteligencia Artificial (IA) ocupa un lugar central. La estrategia se enfoca en empoderar a los clientes para crear una infraestructura de datos inteligente a través de tres componentes clave: almacenamiento de datos unificado, servicios de datos integrados y soluciones CloudOps. Además, NetApp refuerza su programa Partner Sphere para potenciar la rentabilidad del canal.

La adopción generalizada de la Inteligencia Artificial ha generado oportunidades sin precedentes en diversos sectores. “Se está produciendo un punto de inflexión tecnológico que en mis 35 años en activo en el sector no recuerdo. Más allá de la IA, la cantidad de nuevas tecnologías y nuevas empresas que están surgiendo para darles soporte es algo inédito”, explicó José Manuel Petisco, director general de NetApp Iberia.

En este entorno disruptivo, la base y denominador común de todas las nuevas tecnologías son los datos, cuya generación crece cada día impulsados por la sensorización y el IoT. Como explicó Petisco, las empresas deben contemplar una estructura de datos inteligente que incluya la unificación; servicios para protegerlos y poder moverlos por las diferentes plataformas de la compañía con todas las garantías y la optimización, independientemente de la plataforma donde estén ubicados.

“En la actualidad, los datos cuentan con un papel crucial. En NetApp, somos expertos manejando grandes volúmenes de datos, asegurando que los clientes puedan escalar sus operaciones sin problemas. Somos líderes en España en almacenamiento flash, y ofrecemos sistemas, software y servicios cloud y on-premises”, afirma José Manuel Petisco. “Igualmente, somos la compañía de almacenamiento mejor posicionada con los tres grandes proveedores de servicios en la nube”.

En este sentido, NetApp busca posicionarse como aliado clave para las organizaciones que desean aprovechar plenamente el potencial de la IA. Su estrategia para 2024 se centra en facilitar a los clientes la creación de una infraestructura de datos inteligente, aprovechando plenamente la IA y obteniendo ventajas competitivas. Estas infraestructuras inteligentes se basan en tres pilares fundamentales: almacenamiento de datos unificado, servicios de datos integrados y soluciones CloudOps.

José Manuel Petisco, director general de NetApp Iberia

José Manuel Petisco, director general de NetApp Iberia.

Almacenamiento de datos unificado

NetApp ha presentado avances significativos en su solución unificada de almacenamiento de datos, destacándola como única en su sector. Los productos de almacenamiento para entornos de tipo bloque ofrecen eficiencia en costos y mejoras en sostenibilidad. Además, se han optimizado servicios de almacenamiento en la nube y actualizado la solución Storage-as-a-Service (STaaS) NetApp Keystone. Estas mejoras buscan ofrecer una gestión más simple, segura y sostenible de los datos para todos los clientes de NetApp.

Como explicó Jaime Balaña, director técnico de NetApp Iberoamérica, en almacenamiento unificado, la compañía ha presentado la familia NetApp ASA C, utilizando capacidad flash para lograr un equilibrio óptimo entre rendimiento y ahorro de costos. También ha reforzado su 'Garantía de Recuperación frente al Ransomware' para sistemas locales basados en ONTAP y ha anunciado el servicio Ransomware Assurance para garantizar aún más la protección de los sistemas.

En la gestión eficiente de datos, la efectividad de la IA depende de la calidad de los datos que utiliza, y NetApp simplifica la complejidad de la gestión de datos para facilitar su flujo hacia infraestructuras de inteligencia artificial. La solución ONTAP AI permite crear aplicaciones de IA generativa mediante una infraestructura escalable y eficiente.

Con más del 60% de las empresas planeando migrar a entornos cloud en los próximos dos años, NetApp ofrece soluciones integrales para la gestión de datos en entornos híbridos y multinube. Esto simplifica la gestión e integración de múltiples sistemas, potenciando la eficiencia y reduciendo errores.

NetApp es la única compañía que ofrece la misma solución de almacenamiento empresarial tanto on premise como servicio nativo propio en las tres principales nubes públicas (Google Cloud, Amazon AWS y Microsoft Azure).

Programa Partner Sphere: Fomentando la colaboración y la rentabilidad

NetApp refuerza su compromiso con el canal a través del programa Partner Sphere, buscando expandir la colaboración e innovación para obtener una mayor cuota de mercado. Este enfoque refleja la dedicación continua de la compañía para fortalecer su relación con los partners y adaptarse constantemente a las necesidades del mercado.

Como destaca Francisco Torres-Brizuela, director de Canal para Iberoamérica de NetApp, “Colaboramos estrechamente con nuestro canal para impulsar el éxito de los clientes, expandir su presencia en el mercado y conseguir nuevas oportunidades de negocio. Este enfoque refleja el compromiso continuo de NetApp en fortalecer su relación con los partners y mejorar constantemente para satisfacer las necesidades del mercado”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos