Actualidad Info Actualidad

Se celebra la jornada técnica online ‘Explorando el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Seguridad y Salud en el Trabajo’, con la participación de más de 1.000 asistentes en todo el mundo

HSETools aborda el impacto de la IA en Seguridad y Salud en el Trabajo en una Jornada Técnica internacional

Redacción Interempresas03/11/2023

HSETools, parte del Grupo ESG Innova, celebró el 24 de octubre una Jornada Técnica de relevancia para la comunidad española en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y los Riesgos Laborales. El evento, titulado ‘Explorando el Impacto de la Inteligencia Artificial en la SST y Riesgos Laborales’, reunió a profesionales de diversos sectores para analizar el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la participación de Rafael Ruiz, subdirector del Instituto de Desarrollo de la Universidad a Distancia de Madrid (IDUE-UDIMA) y presidente del Consejo General de Responsabilidad, Innovación y Ciencia y Tecnología (CGRICT). Ruiz ofreció una presentación técnica que profundizó en los objetivos, ventajas, previsiones, riesgos y datos clave en este campo, ofreciendo una valiosa perspectiva para los asistentes.

Rafael Ruiz destacó la importancia de la IA en la prevención de riesgos laborales y la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el contexto español. Subrayó cómo la IA puede anticipar riesgos, optimizar procesos y ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones de seguridad laboral y salud en el trabajo de manera más eficaz. Eventos como este demuestran la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos en el entorno laboral.

Doctor Rafael Ruiz...
Doctor Rafael Ruiz, subdirector del Instituto de Desarrollo de la Universidad a Distancia de Madrid (IDUE-UDIMA) y presidente del Consejo General de Responsabilidad, Innovación y Ciencia y Tecnología (CGRICT).

Principales desafíos de la SST en España y el impacto positivo de la IA

España se enfrenta a desafíos significativos en el ámbito de la SST durante la próxima década. La gestión eficiente de la SST es esencial para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. Algunos de los desafíos más apremiantes en este contexto incluyen:

  • Accidentes laborales.
  • Envejecimiento de la población laboral.
  • Cumplimiento normativo.
  • Gestión de riesgos laborales.

La buena noticia es que la IA está desempeñando un papel muy importante a la hora de abordar estos problemas en el contexto de la SST en España. Algunos ejemplos notables de cómo la IA beneficia a la SST incluyen:

  • Predicción de accidentes laborales.
  • Gestión de la salud de los trabajadores.
  • Cumplimiento normativo automatizado.
  • Optimización de riesgos laborales.
Según un informe reciente del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, la implementación de sistemas de IA en la SST ha demostrado reducir en un 30% la tasa de accidentes laborales en empresas que han adoptado estas tecnologías. Además, se proyecta un crecimiento anual del 35% en la inversión en IA para la SST en España en los próximos cinco años, lo que refleja el reconocimiento de los beneficios que esta tecnología aporta.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos