El 'Developer Summit' de Wolters Kluwer potencia la conectividad de sus soluciones de software a través de API
Wolters Kluwer Tax & Accounting España ha celebrado en Barcelona el evento Developer Summit en Barcelona. El objetivo de este encuentro ha sido promover el aprendizaje y la innovación en el desarrollo de software, así como impulsar la conectividad del ecosistema de soluciones del a3Marketplace de Wolters Kluwer a través del desarrollo de API que permitan ofrecer soluciones más abiertas, flexibles y completas.
En el Developer Summit, se han llevado a cabo sesiones estratégicas sobre las principales tendencias en el desarrollo de API en el cloud, workshops especializados en los que los asistentes han podido crear un proyecto en colaboración con desarrolladores de Wolters Kluwer, píldoras con contenidos de interés y actualidad del sector, y claves para el desarrollo de código sostenible de la mano de Carlos Blé, programador y fundador de lean Mind.
El director general de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, Tomàs Font, ha destacado que esta primera edición presencial del Developer Summit “pretende potenciar la colaboración y el intercambio de ideas y experiencias en el ámbito del desarrollo de software que genere sinergias e impulse el crecimiento de los negocios a través de la conectividad de soluciones y aplicaciones propias y de terceros”.
Además, en el Developer Summit se ha presentado también la estrategia de impulso de API de Wolters Kluwer y se han compartido ideas de desarrollo y oportunidades de negocio en torno a su Portal del Desarrollador y su a3Marketplace. La plataforma online que aglutina todo el ecosistema de soluciones de la multinacional y que incluye las aplicaciones desarrolladas a través de API y también por ISV por sus APP Partners para cubrir necesidades específicas de empresas y despachos profesionales en los ámbitos laboral, fiscal, contable y de gestión.
La ‘apificación, “tema estratégico”
En un encuentro con los medios previo al Developer Summit, Tomàs Font se refirió a la ‘apificación’ como un tema clave para la compañía y al evento como “el punto de encuentro para el equipo técnico de Wolters Kluwer.
La ‘apificación’ de soluciones se refiere a la implementación de interfaces de programación de aplicaciones (API) en un software o plataforma existente, lo que permite a los desarrolladores externos conectarse a ese software y crear nuevas aplicaciones y servicios que funcionen con él.
Esta técnica se está convirtiendo en una práctica cada vez más común en la industria del software debido a los beneficios que ofrece, como la creación de ecosistemas de aplicaciones más ricos y complejos, la expansión de las capacidades de una aplicación existente y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
Las API pueden ser utilizadas por los desarrolladores para crear integraciones entre diferentes plataformas y sistemas, lo que permite a los usuarios trabajar de manera más eficiente con diferentes herramientas y servicios. Por ejemplo, una aplicación de contabilidad podría ofrecer una API que permita a los desarrolladores externos conectar sus aplicaciones de nómina a la aplicación de contabilidad, lo que proporcionaría una solución integrada para la gestión financiera y de nómina.
Reforzar el modelo colaborativo
La estrategia de ‘apificación’ refuerza la colaboración, “lo que tiene mucho sentido para los despachos y empresas por la compartición de conocimiento, pero también hay en ella un nuevo modelo de negocio, ” comentó Tomàs Font.
El Marketplace de Wolters Kluwer es un ejemplo de cómo la ‘apificación’ de soluciones puede impulsar la colaboración y el desarrollo de negocio, ofreciendo una solución ‘end-to-end’. La plataforma online aglutina todo el ecosistema de soluciones de la compañía en el ámbito fiscal, laboral, contable y gestión, incluyendo las aplicaciones desarrolladas por sus partners para cubrir necesidades específicas de empresas y despachos profesionales.
En la actualidad, en el MarketPlace ya están disponibles las soluciones de 40 partners, 15 de ellos en entorno cloud.
Como destacó Font, la ‘apificación’ será uno de los temas estratégicos de Wolters Kluwer para 2023 y los próximos años, además de continuar con el desarrollo de soluciones expertas de su core (fiscal, laboral y contable) y la migración de clientes al cloud.
El Marketplace de Wolters Kluwer es un ejemplo de cómo la ‘apificación’ de soluciones puede impulsar la colaboración y el desarrollo de negocio, ofreciendo una solución ‘end-to-end’. La plataforma online aglutina todo el ecosistema de soluciones de la compañía en el ámbito fiscal, laboral, contable y gestión, incluyendo las aplicaciones desarrolladas por sus partners para cubrir necesidades específicas de empresas y despachos profesionales