CyberArk anuncia controles para la seguridad de la identidad basados en Inteligencia Artificial
CyberArk, empresa especializada en gestión de accesos privilegiados, celebró su evento anual CyberArk Impact Live 2020. Udi Mokady, presidente y CEO de CyberArk, aprovechó la ocasión para presentar la estrategia de seguridad de identidades de la compañía, con el objetivo de ampliar la forma de ayudar a sus clientes y a reducir el riesgo en ciberseguridad. "En el mundo móvil, digital y en la nube de hoy en día, todas las identidades pueden ser privilegiadas bajo ciertas condiciones. Pero si no se aseguran adecuadamente pueden abrir puertas para que los asaltantes ejecuten ataques cada vez más selectivos”, señaló Mokady durante su discurso de apertura.
“Debido a esta nueva realidad, el enfoque tradicional para administrar y asegurar identidades se ha quedado obsoleto. La incorporación de la tecnología Idaptive ayuda a CyberArk a ampliar sus fortalezas en la gestión de acceso privilegiado, una capa crítica para proporcionar una estrategia de seguridad que proteja el acceso mediante una variedad de identidades humanas, de aplicaciones y de máquinas, así como los servicios que consumen”, añadió Udi Mokady.
Asimismo, el CEO de CyberArk anunció que la compañía dispone de capacidad de uso de Autenticación Multifactor (MFA) con Idaptive en sus soluciones y servicios. Aunque la incorporación de MFA frente a una solución de administración de acceso privilegiada es una práctica recomendada de seguridad, Idaptive MFA agrega controles de garantía de identidad inteligentes, sin contraseña y basado en riesgos. Esto ofrecerá a los clientes de CyberArk una experiencia de autenticación simplificada y ‘best in class’ para acceder a través del portal.
En este sentido, la solución Idaptive utiliza el aprendizaje automático para crear un perfil de referencia para cada identidad, utilizando atributos contextuales específicos que incluyen la ubicación, el sistema, la red y las solicitudes de tiempo de acceso. Posteriormente, asigna riesgos a cada solicitud de acceso y genera políticas dinámicas que reconocen y actúan proactivamente en actividades de acceso de alto riesgo.
Este enfoque impulsado por Inteligencia Artificial elimina la frustración que proviene de solicitar, repetidamente, la autenticación cada vez que un usuario intenta acceder a un sistema. Además, equilibra los requisitos de un alto grado de seguridad de la identidad con el objetivo de proporcionar una excelente experiencia de usuario final.