Tecnología y valor humano: principales tendencias en seguridad de 2020
En la nueva edición del Safety Management Trend Report, expertos del sector de todo el mundo comparten sus opiniones sobre los principales avances en materia de gestión de la seguridad laboral. Según afirman, el impacto del Software y la digitalización en la seguridad en el trabajo es positivo. Además, la crisis del coronavirus ha desencadenado un auge generalizado del teletrabajo que, con toda probabilidad, influirá en la gestión de EHS a largo plazo. Este informe anual realizado por Quentic, el proveedor de software SaaS con sede en Berlín que ofrece una plataforma y una App para la gestión medioambiental y de la seguridad laboral y la sostenibilidad, reúne a líderes en EHS como Andrew Sharman, Davide Scotti y Eduardo Blanco-Munoz.
Informe Safety Management Trend Report 2020. Foto: Quentic.
La digitalización y la tecnología tienen un impacto positivo en la gestión de la seguridad laboral
“Hoy en día existen cada vez más aplicaciones móviles de EHS que ahorran mucho tiempo a los especialistas, ya que hacen desaparecer el tedioso papeleo”, apunta Eduardo Blanco-Munoz.
Cuestionados sobre los desafíos que han surgido a raíz de la crisis del coronavirus, los expertos coinciden en que la aceleración de la digitalización en el entorno laboral beneficiará a la seguridad en el trabajo. Concretamente, e igual que sucede con tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) o el Internet de las cosas (IoT), observan un gran potencial en la formación en seguridad. La mayoría de los encuestados muestra su entusiasmo hacia las posibilidades que ofrece la RV para la formación, pero se mantienen cautos con respecto a otros usos que no tengan que ver con este ámbito de aplicación. Aseguran, que una gestión eficaz de la seguridad laboral requiere procesos adecuados y una correcta cultura de seguridad, que pueden verse reforzados por las herramientas digitales, pero estas no pueden crearlos.
La comunicación y un enfoque holístico son las claves del éxito
Diferentes líneas de pensamiento y una misma conclusión
Entre los encuestados hay quien aboga por la Behavior Based Safety (BBS), la Safety II o el movimiento Safety Differently, y otros promueven la ‘Vision Zero’ pero todos apuestan por un objetivo común: evitar que las personas sufran daños en su entorno de trabajo. En definitiva, todos coinciden en que, al final, son los expertos en seguridad quienes, ,con su esfuerzo, consiguen que el trabajo y el mundo sean cada día más seguros.
El informe completo se puede descargar aquí: www.quentic.es/safety-trends.