Aragón trabaja en un servicio de telefonía satelital para evitar que vuelvan a quedarse pueblos incomunicados
El Gobierno de Aragón está trabajando en un servicio de telefonía satelital destinados a los ayuntamientos para afrontar situaciones de emergencia, como la que estos días han atravesado numerosos municipios de Zaragoza y sobre todo, de Teruel. El objetivo es evitar que vuelvan a quedarse pueblos incomunicados ante un temporal, como ocurrió la semana con la llegada de la borrasca 'Gloria'.
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha avanzado esta medida que se está estudiando, tras lo sucedido con la caída de líneas móviles e incluso fijas, basado en un sstema satelital conectado a un sistema de telecomunicaciones, "que no es sensible ante este tipo de fenómenos", según Lambán.
Lambán ha insistido, durante la visita a las localidades turolenses de Mosqueruela y La Iglesuela del Cid, en la "preocupación con la que el Gobierno de Aragón ha vivido estas últimas jornadas. Así, ha destacado el "magnífico trabajo" que ha hecho la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, como máxima responsable del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI).
"Hemos visto con preocupación todo lo que ocurría con esta borrasca 'Gloria' que, más que una borrasca, ha sido una gota fría invernal, un episodio meteorológico al que en modo alguno estábamos acostumbrados", por lo que ha pedido disculpas a los ciudadanos "por esos días que han pasado de sufrimiento", aunque ha añadido que hay que felicitarse porque "las administraciones han respondido de una manera muy próxima a la perfección". Así, ha agradecido las actuaciones llevadas a cabo por todos los operativos de emergencias y su coordinación.
"Creo que la coordinación ha sido excelente y esto se ha notado en el aminoramiento de los daños que se podían haber producido y ahora toca hacer la evaluación correspondiente para que el Gobierno de España la conozca y para que nos ayude a resarcir los daños a quienes los han sufrido".