En busca de las Comunicaciones Unificadas
Elio Rojano, VoIP Engineer en VOZ.COM. @hellc2
11/02/2019Son muchas las empresas que ofrecen sistemas de Comunicaciones Unificadas. Y son muchas también las que se acercan a lograrlo… pero pocas, o ninguna, lo consigue al 100% ya que cada empresa es especialista en uno o varios tipos de comunicaciones, pero no en todas las que engloban el conjunto de posibles entradas de una empresa.
Si bien sistemas como el de Microsoft, Cisco, Google, Oracle, etc. son bastante completos, no son perfectos y dejan fuera elementos tan importantes en una empresa como las comunicaciones de clientes que provienen de las redes sociales, faxes (que aún existen empresas que los utilizan) y servicios web provenientes de otras aplicaciones externas no gestionadas por el creador del sistema de Comunicaciones Unificadas.
Elio Rojano, VoIP Engineer en VOZ.COM.
Uno puede llegar a plantearse desde el punto de vista conservador/pragmático, que es complejo que empresas tan grandes lleguen a desarrollar sistemas de interconexión con servicios desconocidos, pero justamente este es uno de los paradigmas más interesantes en el desarrollo de aplicaciones: la posibilidad de acceder a una aplicación determinada y poder integrarse con otras de una manera rápida, fácil y completa. Esto nos va a permitir utilizar una aplicación cualquiera, aprovechar sus funcionalidades, sus datos almacenados y su capacidad de comunicarse con los clientes sin tener si quiera, que abrirla. Este es uno de los grandes esfuerzos que se han venido haciendo en los últimos años en todos los ámbitos.
Por esta razón, podríamos encontrarnos que, una interacción en nuestra aplicación ERP se comunique con la bandeja de salida de nuestro correo electrónico y envíe una respuesta al cliente correspondiente informándole de que, por ejemplo, “su pedido ha sido procesado y está en camino”, realice una llamada de teléfono desde nuestra extensión o le deje un mensaje privado a través de la red social preferida por el cliente.
El mundo de las Comunicaciones Unificadas ya no consiste en integrar únicamente elementos propios de comunicaciones, si no de promover la integración con protocolos y sistemas necesarios para comunicarse con otras aplicaciones permitiéndonos ahorrar un tiempo valioso y ser más productivos. Al fin y al cabo, el concepto de Comunicación Unificada siempre ha sido sinónimo de integración (con la agenda corporativa, con los calendarios, con los sistemas de videoconferencia, telefonía, mensajería instantánea, etc.)
El siguiente paso consistiría en desarrollar dicha integración para que pueda ser aprovechada en el beneficio de los usuarios y comunicarse con aplicaciones de terceros.