El sector Telco refuerza la formación en seguridad de sus operarios
El sector de las telecomunicaciones o Telco ha dado un paso adelante para reforzar la seguridad de sus operarios: crear un nuevo estándar de formación en el que se tratan los aspectos básicos sobre la prevención de riesgos laborales. Así lo ha acordado un grupo significativo de operadoras y empresas colaboradoras de este campo. Gracias a esto, las empresas de telecomunicaciones estarán obligadas a realizar un curso de formación Telco.
Pepe Oltra, CEO de Gep Services & Bomberos Formadores, una de las pocas empresas en proceso de homologación para impartir estos cursos de formación a operarios del sector de las telecomunicaciones, recuerda que el cambio en las direcctrices de formación en el sector obliga a las empresas a realizar las formaciones en centros homologados.
Los cursos que se impartirán en los centros tendrán un programa claramente definido, que se estructura en cinco acciones formativas:
- Operaciones Telco: 6 horas. Tiene como objetivo identificar el origen y las causas de los riesgos asociados al sector
- Formación en alturas I: 6 horas, incluyendo parte teórica y práctica. Aborda una situación habitual de los operarios Telco: la de trabajar a más de 2 metros de altura, ya sea con escaleras manuales o fijas, andamios, postes de madera, cubiertas sin protección, etc.
- Formación en alturas II: 16 horas, de carácter teórico y práctico. Trata riesgos relacionados con un elemento fundamental en el sector de las comunicaciones: las antenas, así como los trabajos verticales a realizar en las torres y postes que los soportan.
- Riesgo eléctrico Telco: 6 horas, con teoría y práctica. Proporciona enseñanzas útiles para los trabajadores del sector que, si bien no se dedican a la manipulación directa de instalaciones eléctricas, sí se ven obligados a operar en sus proximidades, por lo que deben conocer sus riesgos
- Espacios confinados: 6 horas, teóricas y prácticas. Explica normas y medidas preventivas con relación a lugares como cámaras de registro, recintos subterráneos, etc.
Desde Gep Services & Bomberos formadores valoran positivamente este cambio, ya que al impartir un curso práctico y teórico, se consigue que los operarios dispongan de los conocimientos necesarios para evitar riegos innecesarios.
Para lograr dicha certificación, los centros deben contar con medios humanos y técnicos de primer nivel, capaces de presentar a los alumnos las situaciones de riesgo de forma real. Por primera vez se realizarán prácticas especificas para el sector Telco, utilizando estructuras y torres reales en un entorno controlado y seguro.
En el caso concreto de GEP Services, ofrece los cursos Telco en sus instalaciones, y cuentan con tres unidades móviles de hasta 40 m², con túnel de humo, simulador de fuga de gas, dos escenarios en trabajos en altura y verticales y 4 unidades móviles de formación en emergencias, con las que recorren la península. La compañía, fundada en 2008, es un referente a nivel nacional en relación a la formación sobre extinción de incendios (PCI), trabajos en altura, trabajos verticales, primeros auxilios, espacios confinados, maquinaria y, en general, emergencias laborales.