Prodintec participa en el proyecto Silense de comunicación entre personas y objetos utilizando ultrasonidos
El proyecto - en el que participa Prodintec- Silense investiga tecnologías acústicas y desarrolla conceptos para transmisión de datos, posicionamiento en interiores y para activar y controlar dispositivos mediante gestos. Estas investigaciones se utilizarán en tres ámbitos de aplicación principales: wearables, automoción y smart home.
Los humanos nos comunicamos principalmente mediante voz y gestos. Las tecnologías que se desarrollarán en el proyecto Silense permitirán llevar la forma natural de comunicación un paso más allá: de comunicación entre seres humanos a la comunicación entre seres humanos y objetos. Esto adquirirá importancia progresivamente a medida que avance la implantación del internet de las cosas, el IoT. El público general se beneficiará de las tecnologías desarrolladas en el proyecto, que abarcan desde una experiencia de usuario mejorada a avances en el ámbito de la salud y de la seguridad. Por ejemplo:
- Interfaces de usuario intuitivas en dispositivos móviles y wearables: los sensores acústicos permitirán activar y controlar dispositivos móviles sin necesidad de tocarlos.
- Mejoras en la higiene mediante sensores sin contacto: la implementación de las tecnologías desarrolladas en el Silense permitirán interactuar con edificios, hospitales y hogares sin necesidad de tocar sus interfaces.
- Incremento de la seguridad gracias a interfaces sin contacto: activación y control de navegadores, climatizadores o sistemas de entretenimiento en los automóviles o en el control de maquinaria industrial.
- Aumento de la seguridad mediante identificación gestual: la identificación gestual permitirá implementar sistemas de autentificación más robustos.
- Mejora de la calidad de vida: las personas discapacitadas o aquellas de la tercera edad con movilidad reducida podrán beneficiarse del reconocimiento mediante gestos y voz. También lo harán las personas con discapacidad auditiva que podrán aprovechar su conocimiento de la lengua de signos.
Las tecnologías que se desarrollarán en el proyecto Silense permitirán llevar la forma natural de comunicación un paso más allá hacia la comunicación entre seres humanos y objetos.
Innovaciones técnicas
Silense desarrollará y mejorará la tecnología acústica a nivel de hardware, de software y de sistema, lo que permitirá utilizarla en las siguientes aplicaciones:
- Disminución del coste y el consumo energético y mejora de las prestaciones (directividad, ancho de banda, rango dinámico, frecuencias de operación, sensibilidad y eficiencia) de los transductores acústicos.
- Desarrollo de la tecnología de ensamblado y encapsulado, en especial, para agrupaciones de transductores integrados de forma heterogénea y monolítica. Además, diseño de circuitos integrados de bajo consumo.
- Desarrollo de algoritmos inteligentes para emplear en sensores y en comunicación acústica.
- Combinación de señales de voz, señales de comunicación y control gestual empleando los mismos transductores.
Las labores de Prodintec están centradas en diseñar, implementar y encapsular matrices sensóricas de transductores ultrasónicos sobre sustrato flexible. La compañía participa de forma activa en el diseño, la fabricación y la validación de tres de los seis demostradores que se realizan en el paquete de trabajo 6, que, además, también lidera.
Asimismo, Prodintec es el encargado de coordinar los cuatro socios que forman la parte española del consorcio.
Datos del proyecto:
Coordinación del proyecto: Radu Surdeanu, NXP Semiconductors
www.silense.eu
Comienzo del proyecto: 01/05/2017
Duración: 36 meses
Presupuesto: 29 millones de euros
Número de organizaciones participantes: 32
Número de países: 9