Ayuntamientos de Madrid participan en las ‘Jornadas de debate sobre la digitalización de los RRHH en las Administraciones Locales’
Técnicos, responsables y directores de personal se dieron cita el pasado viernes 16 de junio en las instalaciones de Savia para hablar sobre cómo afecta la digitalización a los procesos de Recursos Humanos en las Administraciones Locales.
Savia organizó este desayuno de trabajo junto con NovaGob y RRHH Digital para profundizar en la problemática diaria del sector público en esta área y presentar el primer estudio sobre ‘Digitalización de la Gestión de Recursos Humanos en AALL’, realizado por Savia.
La jornada fue inaugurada por Luis Posadas, director general de Savia, y moderada por Teresa Buergo, gerente de cuentas en Savia, quien invitó a los asistentes a realizar el desayuno en formato debate, analizando cada apartado del estudio. Este formato favoreció la anotación de una serie de conclusiones finales que aportarán conocimiento suficiente para impulsar la digitalización en las entidades invitadas.
Temas principales abordados:
- Problemática común entre los diferentes ayuntamientos: falta de personal, paralización de la tasa de rotación, edad media elevada, etc.
- Necesidad de invertir en formación al mismo nivel que en tecnología y, por ende, en la introducción de herramientas que faciliten los planes de formación y ayuda social.
- Las ventajas de utilizar herramientas especializadas para gestión de RRHH y nómina.
- La diferencia que existe entre la mera administración de personal y la gestión estratégica de RRHH.
- La importancia de que los políticos valoren la labor del departamento de RRHH para poder impulsar políticas de RRHH a largo plazo.
- Las deficiencias de las asesorías laborales y gestorías a la hora de tratar particularidades del sector público.
- La falta de interoperabilidad entre las herramientas que se utilizan para la gestión pública.
- La necesidad de tener un buen plan de implantación y recursos suficientes para realizar correctamente la puesta en marcha de un software de gestión. Así como la definición de los procedimientos.
- La ventaja que ofrece la nube para mantener seguridad en los datos, fomentar la flexibilidad y el teletrabajo, la integración, etc.
Tras la jornada, se concluyó que es necesaria una mejora de los procedimientos y herramientas que se utilizan para gestionar personas. Pero, sobre todo, se necesita realizar una inversión en contrataciones para introducir perfiles más jóvenes en las organizaciones públicas y que sean éstos la palanca de cambio necesaria para impulsar la transformación digital.