Bip presenta xScience, su división dirigida a la transformación digital de los negocios
xScience es la respuesta de la consultora Bip ante el reto que supone para las empresas la evolución exponencial de la tecnología, y la transformación de los modelos de negocio que esta evolución tecnológica está provocando. xScience proporciona una visión integral contemplando todas las dimensiones para ayudar a las empresas en la transformación digital.
A través de esta división, el grupo proporciona a sus clientes conocimiento sobre los retos de la transformación digital de su negocio y una visión pragmática de cómo abordarlos y solucionarlos. Todo ello se traduce en metodologías, herramientas, soporte experto y acompañamiento operativo que contribuyen a hacer realidad la consecución de los objetivos esperados.
Actualmente esta área estratégica del grupo cuenta con más de 160 profesionales, que desarrollan más de 100 proyectos internacionales ayudando y acompañando a grandes clientes en disciplinas tan diversas como la ciberseguridad, el ‘design thinking’, el rediseño organizativo y cambio cultural, el big data o el diseño y la gestión de iniciativas estratégicas.
Andrés Gonzalez Lanceros, socio director de Bip Iberia; Fabio Troiani, CEO del Grupo Bip y José María Romero, socio director de la filial española durante el almuerzo en el que han compartido las líneas maestras de la nueva división del grupo.
Durante el almuerzo, los máximos directivos de la firma de consultoría a nivel global y nacional compartieron las líneas maestras de xScience: el dato y su uso eficiente a través del analytics y el big data, la creación de ideas innovadoras, el diseño centrado en el usuario, la transformación cultural y organizativa, y la aplicación real de todos estos elementos para que proporcionen los beneficios esperados.
Desde la perspectiva de Bip las empresas se enfrentan al reto de adaptar sus modelos de negocio, y las capacidades que los soportan a un nuevo paradigma en el que la agilidad, la innovación, la orientación plena al cliente y la tecnología como habilitador son las palancas clave del éxito empresarial. Esto supone que estas empresas deben ser capaces de transformar sus estructuras, herramientas y cultura.
Desde un punto de vista práctico para el Grupo Bip esto supone que la aportación real de valor de xScience radica en que ayuda a los clientes de un modo ‘transversal’.
Con el fin de mostrar la realidad de xScience, la dirección de Bip presentó algunas de las referencias y casos de uso más interesantes en campos tan diversos como banca digital, TV digital, machine learning, puesto de trabajo digital, innovación, fintech o ciberseguridad.
En definitiva, una apuesta novedosa con enfoque eminentemente pragmático a la hora de abordar la transformación digital de las empresas, en contraposición con las visiones más tradicionales que han sido excesivamente ‘teóricas’ y poco concretos; además de una fuerte inversión orientada a la compra de compañías referentes en el mercado en cada uno de los ámbitos indicados anteriormente, integrándolas dentro de un modelo de consultora ‘Glocal’ (naturaleza global, capacidad y ‘sabor’ local), sin que pierdan su propia naturaleza única y diferenciadora.
Dimensiones de Bip y xScience
xScience
160 profesionales
18 M€ ingresos
30 clientes activos
100 proyectos activos
Bip
1500 profesionales
140 M€ ingresos
12 países
Bip Iberia
100 profesionales
6 M€ ingresos
4 ciudades