CIOnet reúne a los principales actores del cloud computing en su evento "Trabajando en la nube"
CIOnet, la primera red profesional de directores de tecnología, ha reunido a los principales actores y prescriptores del cloud computing en España, dentro del evento “Trabajando en la nube” celebrado el 22 de abril en Madrid. El encuentro ha puesto de relieve los principales retos para la adopción de esta nueva arquitectura, que va a implicar un cambio sustancial en el enfoque y la manera de trabajar en los departamentos de sistemas de información. No sólo supone un cambio para las TI sino que reportará una importante reducción de costes para el negocio.
La jornada contó con las aportaciones de los primeros espadas de las principales compañías proveedoras del sectoCIOr, que coincidieron en que la mayor de las preocupaciones de los CIO a la hora de trabajar en la nube es la seguridad. A este respecto, quedo claro que hay que poner la misma atención a la seguridad se trabaje en la nube o no, aunque haya que tratarla de manera diferente.
En la reunión participaron los representantes de algunas de las grandes empresas que ya están implantando este tipo de soluciones en España. Tanto ellos como los expertos aseguraron que el fenómeno de la nube, el Cloud Computing, no es una moda más, ha venido para quedarse. Y como el movimiento se demuestra andando, asistieron en directo a una demostración de la creación de un pull de servidores virtuales en tiempo real, evidenciando así que el cloud computing es ya una realidad a la que toda empresa debe incorporarse.
En el evento han participado destacados directivos de empresas como BBVA, Ferrovial, Lilly y la Agencia Espacial Europea, así como con las aportaciones de IDC, Oracle, IBM o BMC, y fue transmitido a través de la red utilizando la plataforma Cisco WebEx.
Además, esta cita contó con el patrocinio de los actuales Business Partners de CIOnet: AEC, Seidor, IBM, Quint Wellington Redwood, T-Systems, PriceWaterhouseCoopers y BMC.