Vodafone España ingresa 1.154 millones de euros por servicios
Vodafone España anuncia los resultados del primer trimestre de su año fiscal, 1 de abril de 2012 al 30 de junio de 2012. Los ingresos por servicios bajan un 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe a la caída de la voz móvil y la mensajería, ambas líneas de negocio se han visto impactadas por la debilidad del entorno económico que lleva a los clientes a optimizar el uso de sus tarifas.
Los ingresos de datos móviles crecen un 25% impulsados por el fuerte ritmo de adopción de smartphones y de las tarifas integradas de voz y datos. Además, los ingresos del negocio fijo aumentan un 10% respecto al mismo trimestre del año anterior.
En el mes de abril Vodafone España anunció un nuevo modelo comercial en el que el esfuerzo ha pasado de atraer nuevos clientes a fidelizar a los existentes. La ralentización en las nuevas altas se refleja en un descenso de la base de clientes en 639.000, de los que 404.000 corresponden a clientes de prepago.
El mejor comportamiento de los clientes de contrato frente a los de prepago se debe a las nuevas políticas de fidelización que han permitido: I) reducir el churn de contrato en 3,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y II) en el mismo periodo, disminuir en un 26% las bajas de clientes de contrato vía portabilidad.
Los ingresos por servicios de datos móviles aumentan un 25% en el último trimestre. Este fuerte crecimiento se debe al incremento de los ingresos de Internet Móvil, un 88% más que el mismo periodo del año anterior, que está relacionado con: I) la migración de clientes a las nuevas tarifas integradas de voz y datos y II) la creciente adopción de smartphones por parte de los clientes: en el último trimestre, gracias a las políticas de fidelización, la penetración de smartphones aumentó 2,8 puntos porcentuales hasta alcanzar el 40,6% de la base de clientes.