Actualidad Info Actualidad

El mercado español de servicios tecnológicos se ralentiza

Comunicaciones Hoy15/04/2009

La situación económica ha hecho su mella en el mercado de servicios tecnológicos. Si bien, las perspectivas de IDC eran más pesimistas, el mercado de servicios creció en 2008 un 7,4% frente al 7,2% previsto. El crecimiento en el segundo semestre fue del 4,8%, frente a las previsiones de IDC del 4,4%. Aunque los resultados obtenidos en el H2 superan las expectativas de la consultora, la realidad es que el mercado de los servicios tecnológicos creció en este periodo de tiempo un 3,6% menos que en 2007.

Esta es la principal conclusión del informe semestral de seguimiento de los servicios TI para España que realiza IDC, firma referente en inteligencia de mercado, asesoría estratégica y organización de eventos para la industria de las tecnologías de la información.

El estudio constata un descenso en la contratación de nuevos proyectos. De hecho, la inercia de los proyectos en curso ha permitido crecer en el semestre, a pesar de la fuerte presión sobre los precios de los servicios y una mayor competencia en el mercado.

Mientras los proyectos y los servicios de soporte se llevan la peor parte, el outsourcing con fuerte componente contra-cíclica, presenta los mayores crecimientos. No obstante, todos los mercados y submercados de servicios han seguido creciendo en 2008 a pesar de la coyuntura económica.

La situación cambia significativamente en 2009. IDC prevé que en este año algunos segmentos de servicios tengan decrecimientos, forzando al mercado a un crecimiento total del 1,5% frente al 7,4% con el que se ha cerrado 2008.

“A pesar de este contexto y de las perspectivas para años venideros, hay muchas compañías que siguen creciendo con energía y que previsiblemente salden el año 2009 con fuertes crecimientos como lo han hecho en 2008. Del mismo modo, hay empresas que ya han comenzado a acusar los efectos de la crisis como muestran los datos”, asegura Rafael Achaerandio, responsable de análisis de IDC y autor del informe.

“Son precisamente en estos momentos de crisis cuando se producen los grandes movimientos en las cuotas de mercado y las estrategias agresivas de crecimiento asociadas a un gran esfuerzo para mejorar su posicionamiento en el mercado. El mapa competitivo del mercado está cambiando y cambiará significativamente, a través de una mejor estrategia, mayor notoriedad, la mejora de su actividad comercial y la diferenciación de sus productos y servicios. Y los crecimientos vendrán fundamentalmente de la erosión de la cuota de los competidores y la transformación del wallet share en los clientes" concluye Achaerandio.

IDC considera probable que se produzcan también movimientos en el mercado en el ámbito de las fusiones y adquisiciones. La consolidación en el mercado español de servicios tecnológicos, ganará fuerza en estos tiempos adversos. En algunas ocasiones por movimientos europeos o mundiales, en otras por movimientos puramente locales o de internacionalización de empresas españolas.

En el ámbito competitivo, la siguiente tabla muestra los resultados de los 34 proveedores de servicios a los que IDC realiza un seguimiento en su tracker semestral. Los datos mostrados son en millones de euros y contemplan ingresos de las compañías generados en clientes españoles, bajo la taxonomía de servicios IDC.


www.idc.com

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos