Madrid Network une la investigación científica y la innovación empresarial
La Comunidad de Madrid ha creado la asociación Madrid Network que permitirá enlazar el mundo académico a través de los Parques Científicos y Tecnológicos de la región, con las empresas que lo transforman en valor de mercado. El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, presentó ayer Madrid Network ante más de medio millar de empresarios, en compañía del gerente del Instituto Madrileño de Desarrollo, Aurelio García de Sola, el presidente de Bionostra, Santiago Gimeno de Priede y el cofundador de Next Limit, Victor González.
Beteta destacó que Madrid se sitúa en el puesto 21 de las regiones más avanzadas del mundo, pero el objetivo es situarla entre las 10 primeras en 2020. La Comunidad de Madrid ha promovido Madrid Network en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, CEIM y las cerca de 400 empresas que integran la Red de Parques y Clusters de la región. Dos años después de la creación cuenta con cuatro Parques Científicos y Tecnológicos con 140 empresas instaladas.
Esta red de investigación científica e innovación empresarial permitirá promover a la Comunidad como centro de excelencia para atraer inversión exterior, al tiempo que consolida la imagen de las empresas de la Red de Parques y Clusters y contribuye al fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación en los sectores estratégicos de la economía regional. Para ello, pretende impulsar un desarrollo sostenible en los ámbitos económico, social y tecnológico y promocionar los proyectos de colaboración público-privada, de interés común para las empresas e instituciones públicas. Madrid Network permitirá la creación de empleio de más de 62.000 empleos cuando se encuentre en pleno rendimiento.