IMG, cómo ahorrar costes sin perder valor en las operaciones bancarias
José Carlos López López, Director de Operaciones, IMC Group.
La tecnología IMG permite descargar las operaciones del ordenador central y procesarlas en uno o varios PC’s en red (GRID) ahorrando costes, sin modificar los programas, y de forma transparente para los operador del sistema. En la actualidad las operaciones bancarias pueden llevarse a cabo de dos maneras:
On line, esto es en tiempo real, cuando un usuario entra, por ejemplo, en su banco por internet a través de un PC (consulta de saldo, realización de transferencias, compra de acciones...)
Por lotes: Son los denominados Procesos Batch (pagos de nóminas por parte de las empresas, cargos de recibos de grandes emisores: Telefónica, Unión Fenosa, Corte Inglés... liquidación de cuentas bancarias ...). El coste de las operaciones que se realizan en el ordenador central es muy elevado, especialmente el que se realiza en los procesos Batch, requieren un gran consumo en el ordenador por el alto volumen de datos que maneja.
Desde hace tiempo el procesar en ordenadores de menor coste, downsizing, es una forma de ahorrar coste de informática de empresas. Sin embargo, el cambiar las operaciones de máquina es una tarea compleja, con un coste apreciable y que aporta poco valor, el ROI tarda mucho en obtenerse, lo que desanima muchas veces a quiénes lo intentan.
IMC Group, compañía capital 100% español especializada en Servicios tecnológicos y Consultoría de negocio, dedicada a desarrollar tanto soluciones propias, horizontales y verticales, como a gestionar la calidad en el servicio prestado a clientes, ha desarrollado IMG.
IMG permite descargar las operaciones del ordenador central y procesarlas en el PC o redes de ordenadores personales (GRID) consiguiendo además que esta descarga se realice sin tener que modificar los programas y de una forma muy transparente para los operadores del sistema.
Los procesos para descargar sobre las redes de PCs se montan en paralelo con los existentes (los del ordenador central) de forma que puedan descargarse muchas operaciones del ordenador central con el consiguiente ahorro de MIPS (Millones de instrucciones por segundo,) y a la vez se mantiene lo existente de forma que cualquier incidencia se puede seguir procesando en el ordenador central, además, si fuera necesario ya que no hay modificación de los programas y procesos.
De esta forma pueden conseguirse ahorros importantes, con un ROI rápido, ya que en realidad se está consiguiendo una virtualización de los procesadores de la máquina central sobre una red (GRID) de PC’s.
Por otro lado, IMG reduce los costes que supone, la adquisición y mantenimiento de esos grandes servidores ya que distribuye la actividad que tienen que desarrollar, en sistemas de menor coste, organizados debidamente y optimizando los recursos hardware disponibles, con el objetivo de obtener el mayor rendimiento posible en la ejecución de dichas operaciones
Igualmente, no hay riesgo de cambio de funcionalidad ni de volver a tener que probar las aplicaciones porque permite mantener funcionando todo lo que lo está en el momento.
A lo largo del tiempo IMC Group ha ido consolidando una posición en el mercado financiero español que le permite dar soluciones globales a los clientes, así como incorporar productos registrados por su marca, siempre dirigidos a hacer más eficientes los procesos demandados en un entorno siempre cambiante.