Sochi 2014 destacará la innovadora tecnología de red de datos de Avaya para Rusia y el mundo
Por José Paz, director general de Avaya, España y Portugal
¿Los juegos olímpicos, son la cúspide de los logros deportivos o de las implementaciones tecnológicas? La pregunta no es tan extraña como puede parecer. Como el proveedor oficial de la red de datos para los juegos olímpicos de invierno, Sochi 2014, Avaya está construyendo la red más ambiciosa que haya existido antes nunca: una red virtualizada, multiservicio, basada completamente en IP, habilitada mediante la infraestructura y capaz de soportar decenas de miles de dispositivos traídos por los empleados de los Juegos, los voluntarios, los atletas, los medios de comunicación y otros muchos actores, al mismo tiempo que proporcionará hasta 27 terabits por segundo (Tbps), de ancho de banda.
Mantener velocidades constantes es una tarea difícil debido a "las expectativas de los consumidores sobre Internet y al roaming siempre activo", escribió el presidente de Avaya EMEA, Michael Bayer, en el financial Times en el pasado mes de junio. Pero en Avaya estamos preparados para el desafío. La red en Sochi autenticará y gestionará el acceso a todos los usuarios móviles, al mismo tiempo que garantizará que la velocidad del Wi-fi permanezca estable, ya sea que se estén tomando un "selfie" (autorretrato) con sus smartphones para publicar en Facebook o descargando un video HD en tiempo real en sus tabletas.
Una larga experiencia como proveedor olímpico
Esta es la tercera vez consecutiva en los juegos olímpicos de Invierno que Avaya o su adquisición de 2009, Nortel Networks, es el proveedor oficial de la red de datos. Los empleados de Avaya que han estado trabajando en Sochi han comentado que es un desafío mucho más grande que los de Vancouver (2010), y Torino (2006).
Avaya (por medio de Nortel), ya había construido la primera red completamente en IP con convergencia de voz, datos y video para los juegos de Vancouver del 2010. Nortel también ganó el contrato para ser el proveedor de los juegos de verano de Londres 2012, pero renuncio más adelante cuando fue comprado por Avaya.
Según Dean Fronhwerk, jefe de arquitectura de red de Avaya en Vancouver y cuya función es la misma en Sochi, la red de Vancouver fue, simplificando, un sencillo pero colosal campo virtual ejecutado en la capa 2. Eso era suficiente para Vancouver y funcionó verdaderamente sin problemas, dice Fronhwerk.
Pero esa arquitectura no sería ya suficiente para Sochi por varias razones. Primero, el aumento en el uso de dispositivos móviles y redes sociales. A diferencia de Vancouver, donde el tráfico fijo superó al de las redes inalámbricas en una proporción de 4 a 1, se espera que la proporción sea al revés en Sochi, con un tráfico de Wi-fi eclipsando el tráfico cableado.
"Los hábitos de las personas han cambiado", dice Frohwerk. "en los juegos de Vancouver, el participante promedio solo tenía un dispositivo móvil. Esta vez, va a tener más de tres."
El segundo factor es el video. En Vancouver, la red no permitía dar soporte a la televisión sobre el protocolo IP (IPTV). Ahora en contraste, aunque la red troncal de Avaya no estará proporcionando video para los tres mil millones de personas que se esperan sintonicen los juego de Sochi, transmitirá para los 30 canales IPTV a cientos de miles de televisores en lugares como el centro de comunicaciones, la villa olímpica y otros lugares de Sochi. Además, cientos de miles de periodistas, entrenadores y atletas podrán registrarse en la red de Avaya y observar la transmisión de los videos en sus tabletas y teléfonos inteligentes. Esto significa que un periodista observando en vivo la competencia de patinaje artístico en el Bolshoy Ice Dome, también puede observar en alta definición la prueba de descenso en esquí. Los fotógrafos de la prensa tendrán acceso instantáneo a miles de fotos mediante cámaras habilitadas inalámbricamente al momento en que un atleta cruza la línea de meta.
El tercer factor es la extensión geográfica donde tendrán lugar los juegos de Sochi. Los Juegos Olímpicos se celebrarán en dos zonas. En las montañas del Cáucaso, proporcionando sombra a Sochi, un grupo acogerá eventos tales como salto de esquí y trineo. El otro grupo estará junto a la costa que se extiende a lo largo de la misma ciudad de Sochi, la cual por sus 145 kilómetros (90 millas), de extensión afirma ser la ciudad más larga de Europa. Los eventos se llevarán a cabo en los nuevos estadios y escenarios construidos especialmente para los juegos.
V de virtualización
Para acomodar todo esto, Avaya ha diseñado una red troncal de voz y datos establecida mediante su Virtual Enterprise Network Architecture (VENA), solución de Fabric Connect, con cuatro switches Virtual Service Plataform (VSP), 9000, dos en cada centro de datos principal. Basado en la tecnología Shortest-Path Brinding (SPB), de Avaya, cada VSP 9000 proporciona conectividad Ethernet de alta velocidad, capaz de escalar para manejar hasta 27 Tbps de tráfico de voz y datos.
Sin embargo, al trabajar junto con los switches ERS 8800 de Avaya situados en los bordes, toda la red está siendo virtualizada en la capa 3, en lugar de la capa 2. Trazar el mapa de la red de datos sobre una capa virtual de software en vez de en la capa del hardware tiene muchas ventajas. Una es que los switches pueden actuar más inteligentemente a nivel local, así como direccionar el tráfico de una manera más eficiente, ayudando a evitar embotellamientos y choques, aumentando así el rendimiento y la disponibilidad.
En la capa 3, la red también puede crear y gestionar muchas más terminales de las que eran posibles en Vancouver. Todos y cada uno de los portátiles o dispositivos móviles iniciando sesión en la red tendrá su propia dirección de Media Access Control (MAC). Al trabajar en conjunto con el software Identity Engines de Avaya, este permite que la red autentique a los usuarios móviles de manera rápida y les conceda los derechos de acceso y el ancho de banda apropiados para los niveles de acceso predeterminados, haciendo que el uso del ancho de banda sea más eficiente, al mismo tiempo que aumenta la seguridad.
Avaya también está proporcionando servicios de telefonía de voz acompañado de 6.500 buzones de correo de voz, así como de capacidades de call center para pequeños escritorios de ayuda.
Superando los obstáculos
A pesar de los desafíos, todo se está realizando para asegurar que los juegos de Sochi se realicen sin ningún problema. Al igual que los 450.000 metros cúbicos de nieve que son almacenados sobre las montañas de Sochi, en caso de que las temperaturas alcancen los 66 grados el próximo febrero (tal como sucedió el año pasado), la red de Sochi ha experimentado numerosas pruebas en vivo con eventos deportivos de talla mundial, incluyendo patinaje, salto de esquí, patinaje de velocidad sobre hielo, esquí, snowboarding, descenso en trineo, hockey sobre hielo y curling.
Productos de Avaya usados en Sochi
Avaya VENA Fabric Connect
Avaya Ethernet Routing Switches (ERS) 4500, 5600, and 8800
Avaya Virtual Services Platform (VSP) 9000
Avaya Wireless LAN 8100 Series
Avaya Identity Engines
Avaya Visualization Performance and Fault Manager
Avaya Configuration and Orchestration Manager