Fujitsu propone tecnología RfiD para solucionar los problemas de la Administración de Justicia
Con el objetivo de solucionar algunas de las problemáticas actuales de la Administración de Justicia Española, entre las que se encuentra el control y gestión de la documentación judicial, la gestión de los IML',así como los depósitos de piezas de convicción, Fujitsu ha diseñado una solución basada en tecnología RfiD para el control de los expedientes judiciales y su documentación asociada, y la gestión de los archivos judiciales en el ámbito de la Administración de la Justicia Española.La tecnología está diseñada por un equipo de especialistas del centro Fujitsu de I+D+i en España.
Las tecnologías RfiD están basadas en la radiofrecuencia y tienen como propósito fundamental transmitir la identidad de un objeto mediante ondas de radio. La identificación se puede realizar por etiquetas o tags, que son dispositivos pequeños que pueden ser adheridos o incorporados a una persona, animal o producto. Estos elementos van provistos de unas antenas y chips que reciben y responden las peticiones de radiofrecuencia de un emisor RfiD. A partir de este desarrollo, Fujitsu ofrece una solución única, con la que aporta soluciones reales a las demandas actuales de la Administración de Justicia Española.
Jorge Arabid, jefe de proyecto de Justicia de Fujitsu, cree que la solución propuesta por la empresa Fujitsu "facilita la localización y búsqueda de documentación; evita su pérdida y optimiza su manipulación; y además permite una integración total complementando a las soluciones de gestión documental".
Ante esta realidad, la compañía ha desarrollaod un proyecto que pasa por varias fases: etiquetado RfiD de cajas, expedientes, y estanterías, quioscos de entrada y salida equipados con lector e impresora de etiquetas, carrito de detección de expedientes para la búsqueda, y lectores portátiles para localización y verificación.