Safelayer consolida su alianza estratégica con Indra para las soluciones de Citizen e-ID/e-Passport
Safelayer Secure Communications consolida su alianza estratégica con la multinacional Indra para su expansión internacional. Actualmente, ambas compañías trabajan para acelerar implantaciones de sus soluciones de Citizen e-ID y e-Passport en Latinoamérica.
Con más de diez años de experiencia en el mercado de la seguridad, Safelayer se encuentra en plena expansión internacional, proceso para el que cuenta con partners como Indra. En su estrategia, Safelayer colabora con consultoras e integradoras como partners tecnológicos para garantizar la integración e interoperabilidad de sus productos de seguridad y soluciones a clientes nacionales e internacionales.
La tecnología PKI de Safelayer se usa en el mayor proyecto a nivel mundial de identificación ciudadana, el documento nacional de identidad electrónico español (DNIe). El proyecto liderado por Indra tiene un alcance de más de 40 millones de ciudadanos españoles, para los que ya se han emitido más de 14 millones de tarjetas de e-ID. Según Francisco Jordán, director general y cofundador de Safelayer, “las infraestructuras de identificación ciudadana son vistas como estratégicas por las diferentes administraciones gubernamentales.
Por otra parte, los estándares de seguridad de nueva generación en los que trabaja Safelayer, aportarán a los e-IDs la capacidad de identificación en Internet de forma segura y la protección de datos personales mediante sistemas de privacidad criptográficos, además de la firma electrónica avanzada.”
Según Juan Carlos Batanero, director de Sistemas de Seguridad de Indra, “la tecnología de Indra permite a cualquier estado la creación de sistemas automáticos de control fronterizo en los que tiene lugar la inspección automática y rápida de los documentos de identificación de los ciudadanos, aprovechando la biometría contenida en el chip del documento. Los procesos de reconocimiento facial y dactilar incorporados en estos sistemas, combinados con las medidas de seguridad basadas en criptografía de clave pública que pasaportes, cédulas de identidad y sistemas de inspección implementan, permiten de una forma segura y veloz, identificar con garantías a los ciudadanos que porten dichos documentos”.
Asimismo, Safelayer trabaja para introducir nuevos avances en sus soluciones para identificación ciudadana y pasaporte electrónico de primera y segunda generación -ICAO BAC y EAC ePassport-, lo que pone de manifiesto su capacidad para ofrecer un conjunto completo de los componentes PKI necesarios para el despliegue de este tipo de infraestructuras críticas. La compañía fue la primera en anunciar la tecnología necesaria para poner en marcha el servicio de Single Point of Contact (SPOC), un componente crítico de la infraestructura de seguridad necesaria para el despliegue de los nuevos pasaportes electrónicos en Europa y otros países, permitiendo la interconexión de las PKIs nacionales.
www.safelayer.com