Actualidad Info Actualidad

Además encargaron cinco minibuses de entre 6 y 7,2 metros de longitud y de carga nocturna

Transportes Metropolitanos de Barcelona prueba un modelo de autobús de dos pisos de propulsión 100% eléctrica

Redacción Interempresas10/02/2025

El vehículo, cedido por la Unidad de Vehículos Industriales (Unvi), circuló la primera semana de febrero sin pasajeros para verificar su adecuación al servicio turístico en rutas urbanas en Barcelona. Se trata de un modelo de similares características del lote de 18 buses de doble piso, todos ellos eléctricos, de la licitación lanzada el julio del 2024.

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) lanzó la licitación, en julio de 2024, de 23 nuevos autobuses eléctricos de baterías, que a finales del 2025 sustituirán otros vehículos que ahora están en circulación y que irán llegando al final de su vida útil: 18 serán de doble piso y cinco minibuses. La empresa sigue así su proceso de renovación de flota, según señalan en una nota de prensa fuentes de TMB.

Ahora llegó una unidad de similares características del vehículo de doble piso previamente adjudicado a la empresa Unvi, con sede principal en Galicia, para analizar sus prestaciones y valorar su idoneidad para el servicio en líneas como las del Barcelona Buzo Turístico antes de la formalización del contrato.

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) lanzó la licitación, en julio de 2024, de 23 nuevos autobuses eléctricos de baterías...

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) lanzó la licitación, en julio de 2024, de 23 nuevos autobuses eléctricos de baterías.

La licitación establece el suministro en diferentes entregas durante el 2025. Los 23 vehículos son 100% eléctricos y de emisión cero: se encargaron cinco minibuses de entre 6 y 7,2 metros de longitud y de carga nocturna; y 18 vehículos de doble piso, de hasta 13 metros de longitud y también de carga nocturna para el servicio del Barcelona Buzo Turístico. El presupuesto baso de la licitación asciende a 19.239.000 € (IVA incluido) y es una adquisición de TMB que cuenta con financiación a través del contrato programa con la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM).

También, y de acuerdo con el Reglamento General de Seguridad, GSRII, incorporan un paquete en materia de seguridad como los radares de vuelta atrás, más sensores, advertencia de somnolencia y atención de conductor, sistema de información de puntos ciegos, y un asistente inteligente de velocidad, entre otros.

El autobús que está a prueba es del modelo Urbis i23, de carga nocturna, de 12,7 metros de longitud y 4,03 metros de altura, equipado con motor de tracción ZF Cetrax CX220 110 B de accionamiento central eléctrico con potencia de salida máxima de 300kW y 5 baterías de 362 kWh. Las pruebas consisten a mesurar la fiabilidad y la autonomía del autobús, la adaptación a los recorridos de las rutas del Barcelona Buzo Turístico, así como la gestión del punto de carga.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos