EiDF Solar ha alcanzado un acuerdo con el fondo inversor IKAV, a través de su vehículo IEI II Global Infraestructure Investments, para financiar 30 parques de generación fotovoltaica por una potencia total de 48 MW. Se trata de los primeros parques que pondrá en marcha EiDF.
[+]
El Grupo Jisap ha puesto en marcha un proyecto para reforzar la sostenibilidad en sus centros mediante el desarrollo de varias plantas fotovoltaicas para autoconsumo que suman una potencia global de 2 MW. El objetivo de la compañía es reducir el nivel de emisiones contaminantes y mejorar su eficiencia energética, además de combatir el incremento en sus gastos energéticos. Con la instalación de paneles solares en varios de sus centros, Jisap conseguirá reducir su volumen de emisiones a la atmósfera en 1.761 toneladas de CO2...
[+]
Agolives (Aceitunas del Guadalquivir), una de mayores empresas de procesado y comercialización de aceituna, refuerza su compromiso ambiental con la instalación de una planta fotovoltaica de 1,4 MW para autoconsumo.
[+]
La Comarca Meats, empresa cárnica perteneciente al holding La Comarca Food Group, reforzará su compromiso ambiental con la instalación de una planta fotovoltaica de 1,5 MW para autoconsumo industrial.
[+]
2021 ha marcado un antes y después en la trayectoria empresarial de la empresas EiDF Solar (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico S.A.) Queremos hacer balance del pasado año con su consejero delegado, Fernando Romero y conocer las expectativas para este 2022 que acabamos de iniciar.
[+]
EiDF, especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica, cierra el ejercicio 2021 con pedidos en curso en el área de autoconsumo por valor de 110 MW, equivalentes a un importe aproximado de 65 millones de euros, para ejecutar en 2022. Esto supone una mejora sustancial respecto a las previsiones de ingresos para el ejercicio 2022 recogidas en el plan de negocio aprobado para los próximos cuatro años.
[+]
EiDF Solar ha adquirido varios proyectos por una potencia global de 75 MW para ampliar su pipeline de Generación y reforzar esta división de negocio. Su pipeline actual se sitúa en 860 MW. Los proyectos adquiridos están en una fase avanzada de desarrollo con el objetivo de iniciar próximamente su construcción y puesta en operación. Los parques están ubicados en Cataluña, Murcia y Navarra. El precio de la operación de compra fue de 3M€.
[+]
EiDF Solar ha presentado a sus accionistas el plan de negocio previsto para los próximos 4 años (2022-2025). La compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica prevé una facturación de 224 millones de euros para el próximo año que se incrementará hasta los 484.5 millones en 2025. Las cifras de EBITDA crecerán un 191 % en el periodo señalado, pasando de los 26,4 millones de euros en 2022 a los 76,9 millones de euros en 2025.
[+]
EiDF Solar y ODF Energía han suscrito un acuerdo de integración con el fin de incorporar a la estructura y disciplina de EiDF, concretamente a su división de comercialización de energía fotovoltaica bajo la firma Prosol Energía Comercializadora, a ODF Energía, grupo comercializador de energía y de servicios de valor añadido.
[+]
La Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia, con la colaboración del Ilustre Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, ha fallado los VIII Premios Galicia de Energía.
[+]
EiDF, especialista en instalaciones de autoconsumo para empresas, ha registrado este septiembre su máximo cierre de ventas mensual desde sus inicios, al conseguir sumar en este mes 67 obras por valor de 10 millones de euros, equivalentes a 16,3 MW de potencia. El 24 % de las obras se concentra en Galicia, seguido por Castilla y León, con un 19,7 %, y Aragón, con un 18%. Entre la cartera de proyectos priman las instalaciones por potencia comprendida entre 2 y 1 MW...
[+]
EiDF avanza en su estrategia de integración vertical de actividades, añadiendo la generación y comercialización a su oferta para dar un servicio integral a sus clientes. En este sentido, ha ampliado su volumen de proyectos en el área de Generación hasta alcanzar los 714,35 MW en desarrollo para los próximos 5 años. Esto supone un incremento del 60,7 % (+ 250,8 MW) con respecto a las cifras del primer semestre de su pipeline recogidas en el DIIM (Documento Informativo de Incorporación al Mercado)...
[+]
Industrias Alegre, referente internacional en la inyección de plástico para la automoción y otros sectores de altas exigencias, avanza en su estrategia de sostenibilidad ambiental. Para reducir al máximo el impacto de su actividad, la compañía ha apostado por el autoconsumo con una instalación de energía solar fotovoltaica en la cubierta de su sede central en Albal (Valencia). La planta cuenta con una potencia de 712,8 kWp y está formada por 1.620 módulos que ocupan una superficie de 3.605 m2...
[+]
EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaico, cuenta con un volumen de pedidos en el área de autoconsumo de 158 contratos en proceso de ejecución a 30 de junio, por un importe de 18 M€. La empresa ha conseguido incrementar su facturación en un 110 % con respecto al mismo periodo de 2020, alcanzando los 10,1 millones de euros. Asimismo, también aumenta su EBITDA en un 284%, lo que se traduce en un resultado de 2,4 millones hasta junio de 2021...
[+]
La compañía EiDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico S.A.), especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, ha debutado el 7 de julio en el BME Growth, en el segmento BME MTF Equity. La empresa, de ámbito nacional y con sede en Galicia ha comenzado a operar bajo el código 'EIDF'.
[+]
Enagás, EDF, Madrileña Red de Gas y Q-Energy se han unido para impulsar la creación del ‘Valle de Hidrógeno Renovable’ de la Comunidad de Madrid. El proyecto, en fase de estudio, “abarcará tanto la producción como la distribución del hidrógeno y contribuirá a descarbonizar la región reduciendo las emisiones del sector del transporte y la industria”.
[+]
El grupo internacional de alimentación General Mills da un paso más en su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad con la instalación de una planta fotovoltaica de 2,5 MWp para autoconsumo energético en su fábrica de San Adrián en Navarra.
[+]
La compañía A&B Innovative Solutions, con sede en Vitoria, continúa avanzando en su plan de sostenibilidad y reafirma su compromiso con el medio ambiente. De este modo, ha instalado una planta fotovoltaica para autoconsumo de 99,7 kWp para reducir su huella de carbono y rebajar sus costes energéticos.
[+]
La jornada técnica organizada por Interempresas y su cabecera Horticultura el 2 de junio contó con el apoyo de la Universidad de Almería, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) y el Centro Tecnológico Tecnova. Las 400 personas inscritas al evento online tuvieron la oportunidad de conocer las últimas innovaciones y las tendencias que marcarán el futuro en este sector gracias a la intervención de siete expertos de reconocido prestigio...
[+]
EiDF se estrenará en las próximas semanas en el BME Growth, el mercado alternativo bursátil para empresas en crecimiento o expansión. La compañía, líder nacional en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, afronta la última etapa de la salida a cotización tras lograr cerrar en marzo una suscripción de ampliación de capital de 12 millones de euros entre más de 60 inversores. La empresa ha completado ya la fase documental y administrativa con la presentación del Documento Informativo de Incorporación al Mercado...
[+]
EiDF Solar, empresa de ámbito nacional especializada en el diseño y desarrollo de instalaciones de energía solar fotovoltaica, ha establecido un convenio de colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) para promover el autoconsumo energético entre los asociados de la organización.
[+]
La factoría de Pescanova en Chapela ha sido una de las últimas obras ejecutadas por EiDF Solar en el Puerto de Vigo. La instalación realizada consta de más de 2.700 módulos que ocupan una superficie en la cubierta de 5.377 m2. El sistema de autoconsumo implantado permitirá a la compañía generar anualmente 1.305.872 kWh para cubrir parte de las necesidades energéticas de su proceso de actividad.
[+]
En línea con su compromiso con los objetivos de la Agenda 2030 y la gestión sostenible de los recursos, el Grupo Nueva Pescanova ha apostado por el autoconsumo fotovoltaico, con la puesta en marcha de siete instalaciones fotovoltaicas en sus centros de España y Namibia de un total de 40 mil metros cuadrados de paneles solares. La producción anual estimada de los paneles solares supera los 11.759.000 KW, el equivalente al consumo medio anual de más de 3.150 hogares en España.
[+]
Los contratos de compraventa de energía a largo plazo, más conocidos como PPAs (por su traducción al inglés – power purchase agreement-) están ganando atractivo entre las empresas. Hoy en día se consideran una pieza clave en el impulso de las energías renovables y cada vez tienen mayor presencia en el sector de autoconsumo. Este tipo de contratos se caracterizan por definir todos los términos de la venta de electricidad: inicio de la operación, plazos de entrega, términos de pago y garantías...
[+]
La delegación comercial Norte de EIDF Solar, que cubre Navarra y La Rioja ha superado los 4 MW de potencia solar instalada. Entre sus clientes figuran firmas como Frigoríficos de Navarra, Nafarco, Huerta Peralta, Colegio Luis Amigó o Audenasa (Autopistas de Navarra). Recientemente ha firmado contratos para autoconsumo con las empresas Obras y Servicios Tex, Importaciones Samanes y Ékolo Productos Ecológicos.
[+]
La empresa de Badajoz Aguas de Fondetal ha decidido apostar por un modelo energético más sostenible con la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo fotovoltaico formada por 1.234 paneles solares ubicados en la cubierta de su fábrica de Talarrubias. La planta fotovoltaica cuenta con una potencia de 456,58 kWp y ocupa una superficie superior a los 2.400 metros cuadrados.
[+]
Con el fin de impulsar la movilidad eléctrica y la implantación de puntos de recarga para vehículos, EiDF Solar y Cable Energía han sellado una alianza comercial para desplegar una red de carga rápida que conecte las distintas ciudades de España y Portugal.
[+]
Galfrío, empresa de servicios de almacenamiento frigorífico y elaboración de productos del mar, ha sido una de las últimas compañías del Puerto de Marín (Pontevedra) en apostar por el autoconsumo fotovoltaico.
[+]
La compañía de energía fotovoltaica EiDF Solar, especializada en el diseño y ejecución de instalaciones de autoconsumo y en proyectos de generación a gran escala, ha instalado en 2020 un total de 38 MW de potencia solar en empresas de todo el ámbito nacional. EiDF Solar ejecutó más de 250 obras en el periodo señalado, consiguiendo un incremento con respecto al año anterior del 30 % en su cifra de negocio en el área de autoconsumo en un contexto de pandemia y crisis sanitaria, económica y social...
[+]
El Grupo Votorantim, propietario de Cementos Cosmos, da un paso más en su compromiso medioambiental con la instalación de una planta fotovoltaica de 6,2 MW para autoconsumo. Esta iniciativa requiere una inversión de 4,4 millones de euros y permitirá a Cosmos satisfacer el 15% de sus necesidades de electricidad en el proceso de producción de cemento en su planta de Toral de los Vados (León).
[+]
La empresa de Navarrete Bilopack, especializada en la fabricación y distribución de productos y envases de embalaje para el sector alimentario, ha decidido cambiar su modelo de consumo energético, apostando por la energía solar fotovoltaica para reducir su huella ambiental y su factura eléctrica. Para ello, la compañía está desarrollando una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 264 kWp formada por 660 paneles solares.
[+]
EDF Solar, especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, está a punto de cerrar el año con 86 obras de autoconsumo y casi 10 MW de potencia renovable instalada en las cubiertas o terrenos de varias compañías gallegas.
[+]
La empresa maderera Puertas Bamar (Íscar) ha decidido apostar por un modelo energético más sostenible con la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo fotovoltaico formada por 1.810 paneles solares ubicados en la cubierta de su fábrica. La planta fotovoltaica cuenta con una potencia de 778,3 kWp y ocupa una superficie total de 3.798 metros cuadrados.
[+]
EDF Solar ha instalado en Castilla y León durante los ocho primeros meses de año, a pesar de la incidencia del COVID-19, un total de 7 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo en empresas. Esto supone, según los datos difundidos por la Mesa de Autoconsumo de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, un 60 % de la potencia total implantada en la comunidad (11,6 MW).
[+]
El Consorcio de Promoción del Ovino ha dado el primer paso para modificar su actual modelo de consumo energético, apostando por el autoconsumo fotovoltaico como fuente de energía, limpia y renovable. En su afán de modernización, eficiencia y sostenibilidad en sus instalaciones, la cooperativa de Consorcio de Promoción del Ovino ha implantado 385 paneles solares en su centro de Torres del Carrizal (Zamora) en su cubierta con el fin de reducir sus costes eléctricos y disminuir su impacto ambiental...
[+]
Armadores de Burela (ABSA) ha apostado por la modernización y sostenibilidad en su sede, modificando su modelo energético para consumir una fuente de energía renovable y no contaminante. Para ello, en esta primera fase, ha instalado en su cubierta una planta fotovoltaica formada por 360 paneles solares que suman una potencia total de 144 kWp. Es la lonja privada gallega que ha acometido la instalación de autoconsumo de mayor dimensión.
[+]
España es uno de los países europeos con los costes energéticos más altos por la propia estructura del mercado, que conlleva fluctuaciones periódicas en el precio de la electricidad. Por tanto, el gasto en energía es uno de los más importantes dentro de la actividad de una empresa, ya sea una gran factoría o una pyme. Decidirse por una instalación de autoconsumo fotovoltaico supondría un importante ahorro en la factura eléctrica.
[+]
EDF Solar ha conseguido formalizar 167 contratos en el área de autoconsumo durante los ocho primeros meses de año que suman una potencia de 20 MW. A mayores, cuenta con proyectos en curso por 8 MW. El 52% de las obras se firmaron en el transcurso del primer trimestre, siendo el mes de febrero el que registró el mayor número de contrataciones.
[+]
El grupo cervecero gallego Hijos de Rivera ha dado un paso más en su apuesta por un modelo energético más sostenible con la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo fotovoltaico formada por 977 paneles solares ubicados en la cubierta de su fábrica de cerveza de A Coruña. La planta fotovoltaica cuenta con una potencia de 415, 4 kWp y ocupa una superficie total de 8.000 m2.
[+]
EDF Solar quiere reforzar su estructura comercial en todas las comunidades de España, por lo que busca agentes o colaboradores que comercialicen su producto y servicios en autoconsumo entre las empresas.
[+]
El precio de las instalaciones de placas solares ha disminuido de forma considerable en los últimos años, debido a la bajada del precio de los componentes. Si a este factor le unimos su mejora tecnológica cada vez más eficiente y con una vida útil de más de 25 años, la inversión en energía fotovoltaica se hace muy atractiva, con periodos de amortización cada vez más cortos, de entre 4-6 años, dependiendo del tipo de instalación...
[+]
Las estaciones de servicio han cambiado su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas necesidades de consumo. Ya no hablamos de gasolineras en las que simplemente repostar combustible, sino de establecimientos que ofrecen un servicio completo y variado a sus clientes: cafetería, supermercado, lavado de coche, etc. Es el caso del Grupo Galuresa que cuenta con una amplia red de estaciones de servicio en Galicia.
[+]
Prosol, partner de EDF Solar, ha iniciado su actividad como comercializadora energética virtual, ofreciendo un producto específico para clientes con instalaciones de autoconsumo fotovoltaico.
[+]
Vivimos en uno de los países europeos con más horas de sol, por tanto, tenemos la oportunidad de aprovechar esa energía para nuestros procesos productivos. Ahí entra en escena la energía solar fotovoltaica, que en los últimos años ha tenido una gran expansión a nivel mundial y en el último año en nuestro país, gracias a la derogación del conocido como ‘Impuesto al sol’ y a la publicación del RD 244/2019 de abril. Y en este escenario el autoconsumo eléctrico se alza como una buena alternativa para reducir los gastos energéticos de las empresas, ya sea una gran factoría o una pyme...
[+]
Iberconsa, líder mundial en captura, producción y distribución de langostino austral y merluza congelada, ha apostado por el autoconsumo fotovoltaico para reducir su huella ambiental y sus costes eléctricos en su nueva factoría de Bouzas. La compañía está instalando una cubierta solar de 484,4 kWp, integrada por 1.211 módulos, que tendrá una producción de energía anual, limpia y no contaminante, de 773.090 kWh.
[+]
La empresa Metalúrgica del Deza SA (Metaldeza), especializada en la fabricación de estructuras metálicas, ha instalado dos cubiertas fotovoltaicas en sus naves con una potencia individual de 99,72 kWp. EDF Solar ha sido la empresa responsable de la ejecución del proyecto.
[+]
El grupo EDF Solar, compañía gallega especializada en energía solar fotovoltaica, ha alcanzado en 2019 una facturación récord al conseguir unas ventas por 44 millones de euros y registrar así un crecimiento del 34% con respecto al período anterior. De los 44 millones, 21 millones corresponden a autoconsumo y los 23 restantes a otras unidades de negocio (generación, dirección técnica o auditoría).
[+]
En la sede de EDF ENR– Électricité de France en Limonest (Lion), se han instalado 400 m2 de paneles fotovoltaicos de una potencia de 65 kW, fijados por medio de Renolit Alkorsolar, el sistema de fijación de paneles solares ultraligero y extremamente robusto.
[+]
La oferta presentada por EDF Solar se ha impuesto en el proceso de licitación de la Universidad de Vigo para la instalación de plantas solares para autoconsumo en los campus de Vigo, Ourense y Pontevedra. El contrato con la institución pública universitaria asciende a 432.465 euros.
[+]
La sede de EDF Solar acogió el 16 de octubre la presentación en España de los últimos módulos en generación fotovoltaica desarrollados por el fabricante internacional Sunport Power basados en la tecnología MWT (de envoltura metálica) y que comercializarán en España tras el acuerdo alcanzado con la compañía china. El director científico de Sunport Power, Martin Green, ha visitado la sede de EDF Solar para explicar las características de los módulos MWT.
[+]
El próximo miércoles, 16 de octubre, la sede de EDF Solar acogerá la presentación de los últimos módulos de generación fotovoltaica desarrollados por la compañía internacional Sunport Power basados en la tecnología MWT; esta garantiza mayor eficiencia, mayor durabilidad o baja degradación y, por tanto, mayor rentabilidad.
[+]
EDF Solar instalará 748 módulos fotovoltaicos en la factoría de Schwartz Hautmont de Vila-seca (Tarragona) con una potencia total 270 kWp. El proyecto permitirá a la compañía un ahorro del 35 % de su tarifa eléctrica al generar aproximadamente 433kWh/año de autoconsumo.
[+]
EDF Solar conmemora el Día del Sol haciendo un balance de las cifras cosechadas en el primer semestre de 2019. La compañía, con sede en Pontevedra, ha ejecutado en toda España 189 instalaciones que suman un total de 9 megavatios de potencia. El incremento en el número de proyectos se traslada a su volumen de facturación, pasando de 38 millones de euros en 2018 a una previsión de 45 para este año. Además, EDF tiene hasta el momento 217 obras más en contratación por potencia de 18 MW...
[+]