La incorporación definitiva del U-Space
Alberto Royuela Samit, piloto comercial de Chistau Adventours
07/04/2022Esto significará que en el año 2030, a los más de 33.000 vuelos diarios que registra Europa con aeronaves tripuladas, se añadirán a ellos los UAS, compitiendo tanto en el transporte de mercancías como en el de personas. U-space facilitará todo tipo de operaciones con UAS de forma segura tanto en entornos urbanos, (servicios de paquetería, aerotaxi, emergencias, seguridad ciudadana etc…), como a larga distancia en el transporte de personas y mercancías.
En España, el gestor de la navegación aérea es Enaire.
La complejidad del proyecto, repartido en cuatro fases, requiere un esfuerzo económico y tecnológico de grandes dimensiones que está siendo compartido por estamentos públicos y privados. La finalidad es crear unos sistemas que permitan la automatización de los UAS de forma segura compartiendo Espacio Aéreo con aeronaves tripuladas.
En España, el gestor de la navegación aérea es Enaire, entidad pública que controla más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo, y que a través del proyecto Plataforma U-Space, quiere convertirse en el proveedor de servicios digitales que sustente las operaciones con UAS en nuestra nación. Contando para su implementación con la participación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Dirección General de Aviación Civil, dentro del Plan de Acción Nacional en el que también se incluyen los Ministerios de Transporte y Defensa.
España cuenta con un potencial importante para convertirse en referente europeo en la gestión U-Space. Nuestra privilegiada climatología facilitará los primeros vuelos europeos en el servicio de aerotaxi que ya se ha instalado de la mano de empresas chinas en el Aeropuerto de Algüaire (Lleida). A la espera de las aprobaciones de los correspondientes Certificados de Aeronavegabilidad, se prevé iniciar el mencionado servicio en el año 2025.
Cabe destacar en el sector cinematográfico la empresa Hispano Germana Skynamic con sedes en Frankurt y Barcelona, referente mundial en la filmación de series y películas como la última rodada por el director, productor y guionista Guy Ritchie, quien ha decidido que en un futuro todos los rodajes en las que él dirija se realicen con UAS.
Sin duda alguna la incorporación definitiva del U-Space desarrollará un gran volumen de negocio económico y laboral. Se precisarán de expertos informáticos para el diseño de software en los programas de gestión aérea, pilotos cualificados, centros de mantenimiento, industria aeronáutica y un largo etcétera de empresas que presten servicios paralelos. Deberemos estar atentos a la evolución que nos viene si queremos ser competitivos en ese mercado.