Actualidad Info Actualidad

Catalunya analiza el perfil nutricional de los análogos cárnicos de base vegetal comercializados

14/06/2023

El Comité Científico Asesor de Seguridad Alimentaria de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) publica un informe sobre la composición nutricional de los productos alimenticios análogos cárnicos de base vegetal comercializados en Cataluña.

En los últimos años, se observa una tendencia creciente del consumo de análogos cárnicos de base vegetal atribuible, entre otras causas, a la preocupación de los consumidores por el bienestar animal, el medio ambiente y la salud. Paralelamente a este incremento, también ha aumentado la presencia de la diversidad de análogos cárnicos en el mercado, con un desconocimiento sobre la composición de los ingredientes de este tipo de productos.

Informe aprobado por el Comité Científico Asesor de Seguridad Alimentaria en abril de 2023
Informe aprobado por el Comité Científico Asesor de Seguridad Alimentaria en abril de 2023.

En este contexto, se realizó una evaluación de la composición nutricional de los análogos cárnicos de base vegetal disponibles en el mercado catalán en comparación con los derivados de base animal de categorías similares. Además, se realizó un análisis de los ingredientes utilizados en la formulación de los análogos cárnicos de base vegetal y de las declaraciones nutricionales y de salud presentes en la etiqueta.

Los resultados muestran que los análogos cárnicos de base vegetal del mercado presentan una elevada variabilidad en los ingredientes y formulaciones empleadas en la elaboración.

En relación con el contenido energético, existen pocas diferencias entre los productos de base vegetal y los análogos de base cárnica. Muchos análogos cárnicos de base vegetal son buena fuente de proteína, aunque algunos no destacan por su contenido en ese nutriente. Los productos de base vegetal tienden a presentar menos grasa, pero aportan más hidratos de carbono, fundamentalmente hidratos de carbono de tipo complejo y fibra, en comparación con los homólogos de base animal. Sin embargo, los productos de base vegetal aportan menos sal que los equivalentes de origen animal, aunque ninguno podría ser etiquetado como producto bajo en sal. En consecuencia, no siempre es posible considerarlos sustitutos nutricionalmente equivalentes de los homólogos de base animal.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos