La OCU advierte del peligro de los utensilios plástico con bambú
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido que los utensilios de plástico con bambú no son aptos para su uso alimentario.
En los últimos años la Unión Europea (UE) ha notificado medio centenar de alertas asociadas a la migración de melanina y formaldehído en este tipo de productos, dos sustancias tóxicas para la salud, según ha indicado hoy en un comunicado. Aunque los utensilios de plástico con fibra de bambú destinados a entrar en contacto con los alimentos no están autorizados, se siguen vendiendo en algunas tiendas físicas y, principalmente, en comercios online.
Este tipo de productos, fabricados básicamente con plástico y un pequeño porcentaje de fibras vegetales, suelen incluir además alegaciones como ‘ecológico’ o ‘biodegradable’ que son falsas en la mayor parte de los casos. La OCU ha recordado que la cáscara de semillas de girasol es el único aditivo vegetal admitido por la legislación europea para la fabricación de utensilios de plástico destinados a entrar en contacto con alimentos.
![Este tipo de productos están fabricados básicamente con plástico y un pequeño porcentaje de fibras vegetales Este tipo de productos están fabricados básicamente con plástico y un pequeño porcentaje de fibras vegetales](https://img.interempresas.net/fotos/3010637.jpeg)
En el caso de que se siga observando su venta, la OCU anima a los consumidores a informar de ello al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Lo que sí está permitido, según esta organización, es la venta de utensilios alimentarios elaborados ‘100 % a partir de bambú’ y no suscitan “ningún tipo de riesgo” para el consumidor.