Actualidad Info Actualidad

Las universidades ofrecen más de 180 formaciones que no permiten acceder al título regulado de ingeniero técnico industrial

El Cogiti alerta a los estudiantes de ingeniería en el ámbito industrial sobre las titulaciones de grado no habilitantes para ejercer la profesión

Redacción Interempresas28/06/2024

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (Cogiti) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial; en cuyo caso, los alumnos podrían ver limitadas sus aspiraciones profesionales y verse forzados a tener que realizar, posteriormente, otro título de Grado o un determinado Máster.

Cogiti ha elaborado una guía con el objetivo de ayudar a los estudiantes en el momento de elegir una titulación universitaria concreta...
Cogiti ha elaborado una guía con el objetivo de ayudar a los estudiantes en el momento de elegir una titulación universitaria concreta.

En el conjunto de todas las ingenierías técnicas, en la actualidad, hay más de 200.000 personas, entre titulados y estudiantes de Ingeniería, cuyas titulaciones no les permiten ejercer como ingenieros habilitados, según se desprende del informe 'Análisis de los Estudios de Ingeniería en España', realizado por el Ingite (Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España), con los datos que arrojan las estadísticas que ofrece el Ministerio de Universidades en relación a los matriculados y egresados en las titulaciones de Ingeniería. Todo ello se debe a la proliferación de titulaciones de Grado especialistas que no permiten ejercer las profesiones reguladas de Ingeniería Técnica.

Cogiti lleva varios años denunciando esta realidad y, con el objetivo de ayudar a los estudiantes en el momento de elegir una titulación universitaria concreta, de la rama de Ingeniería Industrial, pone a su disposición una Guía de titulaciones, en su página web corporativa:  https://cogiti.es/guia-de-titulaciones

Se trata, en definitiva, de que los estudiantes sean plenamente conscientes de los estudios que van a elegir, con la máxima transparencia posible, ya que es habitual que las universidades no ofrezcan este tipo de información, lo que genera sorpresas desagradables a los alumnos cuando son conocedores de que con su titulación no tendrán capacidad legal para firmar sus proyectos de Ingeniería, direcciones técnicas, informes, etc.

Todas las titulaciones de Grado en Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Automática y Química Industrial son las que dan acceso a la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, y para el resto de los grados que imparten las universidades, los estudiantes tendrían que consultar la citada 'Guía de titulaciones', dado que las situaciones son muy diversas; aunque por norma general, las titulaciones de Graduado en Ingeniería de la Energía, Organización Industrial, Diseño Industrial, Tecnologías Industriales, etc., no conducen a profesión regulada.

Según el citado estudio del Ingite, del total de las 436 titulaciones de la rama industrial de la Ingeniería, 255 son habilitantes y 181 no habilitantes. En los últimos 8 años, ha disminuido un 11,89% el número de alumnos matriculados en un grado habilitante, y ha aumentado un 20,94% el de matriculados en grados no habilitantes. De tal manera que los matriculados en grados no habilitantes suponen un 46% en la actualidad.

En cuanto al número de alumnos egresados, en los últimos 8 años ha disminuido un 9,51% en lo que respecta a los grados habilitantes, y ha aumentado un 27,14% en los grados no habilitantes. De este modo, los egresados en grados no habilitantes suponen un 47,4% en la actualidad.

Las titulaciones de Graduado en Ingeniería de la Energía, Organización Industrial, Diseño Industrial, Tecnologías Industriales, entre otras...

Las titulaciones de Graduado en Ingeniería de la Energía, Organización Industrial, Diseño Industrial, Tecnologías Industriales, entre otras, no conducen a profesión regulada.

En el conjunto de las Ingeniería Técnicas, en ese mismo periodo, han proliferado las titulaciones de grado no habilitante (458), que han aumentado un 48,2%. Se observa, por tanto, un aumento progresivo de los grados no habilitantes. Los matriculados en grados habilitantes han descendido un 13,07% en los últimos 8 años, mientras que los matriculados en grados no habilitantes han aumentado un 34,19%.

Por su parte, los egresados en grados habilitantes han descendido un 18,9% en los últimos 7 años, mientras que los egresados en grados no habilitantes han aumentado un 46,1%.

Para José Antonio Galdón Ruiz, presidente de Cogiti, es esencial dar una solución a las decenas de miles de titulados en ingeniería sin habilitación profesional, y poner fin a esta situación lo antes posible, ofreciendo un modelo más competitivo y basado en las competencias adquiridas a lo largo de la vida.

El presidente de Cogiti hace un llamamiento a los ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades, y al de Industria y Turismo, así como a la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas), "para que sean conscientes de una vez de la magnitud del problema que se está generando y, por lo menos, escuchen las propuestas que venimos haciendo desde las corporaciones colegiales", concluye.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Acoplamientos de motor - Xplanar

    Acoplamientos de motor - Xplanar

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    26/06/2024

  • Newsletter Automatización y Componentes

    19/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Matelec - IFEMAX JornadasAdvanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS