Itainnova asiste en Copenhague al lanzamiento de los TEF
![El Instituto Tecnológico de Aragón presta servicios en sus laboratorios de Inteligencia artificial y de robótica El Instituto Tecnológico de Aragón presta servicios en sus laboratorios de Inteligencia artificial y de robótica](https://img.interempresas.net/fotos/4027855.jpeg)
El Instituto Tecnológico de Aragón presta servicios en sus laboratorios de Inteligencia artificial y de robótica.
El Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) asistió en Copenhague (Dinamarca) a la reunión en la que la Unión Europea lanzó oficialmente los cuatro proyectos para la creación de centros de testeo y experimentación en tecnologías de inteligencia artificial IA, entre los que se encuentra AI Matters. Las instalaciones, conocidas como TEF (abreviatura de Testing and Experimentation Facilities), son sitios de referencia a gran escala abiertos a proveedores de tecnología de toda Europa para probar soluciones de IA, incluidos software, hardware, productos y servicios, en entornos del mundo real y a escala.
Los cuatro TEF, que son una red de instalaciones físicas y digitales por toda Europa, se centran en los sectores de alto impacto de la salud (TEF-Health), la fabricación (AI Matters EU), las ciudades y comunidades (CitCom.ai TEF – Testing AI and Robotics in Smart Communities), así como la agricultura y la alimentación (TEF Agrifood). Su objetivo es aumentar la resiliencia y la flexibilidad del sector manufacturero europeo mediante el despliegue de los últimos desarrollos en IA, robótica, sistemas inteligentes y autónomos.
La Comisión Europea y más de la mitad de los estados miembros han asignado 220 millones de euros para establecer estos TEF en toda Europa. Actuarán como filtros y salvaguardas entre los proveedores de tecnología y la sociedad para garantizar que la UE siga siendo el lugar donde prospere la excelencia en IA, desde el laboratorio hasta el mercado, de manera confiable para todos los ciudadanos de Europa y más allá. El evento celebrado en Copenhague ha contado con presencia de representantes de primer nivel, tanto de la Comisión como de los respectivos Estados Miembros.
Además del lanzamiento oficial de los TEF, que jugarán papel importante para el desarrollo del programa Digital Europe, el evento sirvió para establecer mecanismos de colaboración entre los cuatro proyectos financiados. Así, el pasado lunes se celebraron mesas de debate en ámbitos como; la financiación de los proyectos, modelo de prestación de servicios, comunicación o atracción de empresas. El evento celebrado en Copenhague ha servido para iniciar la colaboración en dichos ámbitos.
En el evento, además pudieron conocerse diferentes casos de uso o experiencias reales de tecnologías que ya han sido probadas por los diferentes socios de los TEF y que son una muestra de la potencialidad de este ambicioso programa.
Sobre AI Matters
Este proyecto cuenta con un presupuesto de más de 60 millones de euros y participan 25 socios tecnológicos de Francia, Países Bajos, Chequia, Alemania, Italia, Dinamarca, Grecia y España. Itainnova es uno de los socios del proyecto integrado en el nodo español compuesto por Tecnalia, Aimen y la asociación de fabricantes de maquinaria industrial AFM. Todos los miembros del consorcio aportan su experiencia en fabricación para diferentes sectores como la automoción, el espacio y la movilidad, el textil, el reciclaje, etcétera. En este sentido, AI Matters proporcionará un extenso catálogo de servicios que abarcará los siguientes temas clave: optimización a nivel de fábrica, interacción humano-robot, economía circular y adopción de tecnologías emergentes de IA.
Por parte de Itainnova se ha desplazado hasta Copenhague Cristina de la Hera, del equipo de Proyectos Intenacionales, quien ha expuesto los potenciales del centro tecnológico aragonés tanto en lo referente a las tecnologías digitales como a robótica, “ya que el Instituto Tecnológico de Aragón prestará servicios en esos laboratorios”, explica De la Hera.