Probot Innovation desarrolla una línea automática para la fabricación de bases y tapas para el sector descanso
Ensamblar tableros de madera de aglomerado, con bases metálicas mediante clavos o grapas, fresar el perímetro sobrante de la madera y paletizar en distintas posiciones, horizontal y vertical. A esto proceso productivo manual se enfrentaba una empresa del sector descanso hasta la entrada en escena de la ingeniería Probot Innovation.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4007915.jpeg)
Probot Innovation ha desarrollado una línea de fabricación automática de bases y tapas, mediante distintas estaciones de trabajo, robots, útiles de grapado y maquinaria especial, que en conjunto realizan de forma óptima y autónoma los distintos procesos productivos.
La problemática
- Personal cualificado, programación avanzada y control de robots, control del sistema en línea
- Modificaciones y adecuaciones de la línea, nuevos modelos o productos en la línea de fabricación.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4007916.jpeg)
La solución
La solución propuesta por Probot Innovation incluye un software especial para células de producción, capaz de generar los programas de los robots de forma totalmente automática, con la entrega de datos base del producto, sin tener que programar los robots, sin necesidad de tener conocimientos de robótica. “Con esta solución resolvemos la problemática de los operarios en formación, las pérdidas de tiempo en modificaciones y las paradas de línea general para las puestas a punto de cada producto, o bien, para cada partida especial”, explica la empresa. Por otra parte, permite la generación de una interfaz de control para la monitorización de la línea, su operativa, seguridad y monitorización de datos de producción en tiempo real.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4007917.jpeg)
Los resultados
Con la solución planteada, la empresa ofrece líneas flexibles de producción, mediante maquinaria y robots antropomórficos, donde los operarios, con bajos conocimientos de robótica y automática, son capaces de gestionar y controlar una línea de producción con cinco estaciones. “Además, conseguimos establecer estaciones independientes en operativa y seguridad, realizando procesos de carga y extracción de producto sin parar el resto de estaciones. Sistemas automáticos, control y programación mediante software”, apunta la ingeniería.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4007918.jpeg)
Sobre Probot Innovation
Probot Innovation es una ingeniería que ayuda a las empresas, independientemente del tipo de sector o actividad, a mejorar e innovar en sus procesos productivos con “las últimas tecnologías y soluciones más óptimas”.
Probot trabaja para en dotar a las empresas de las últimas tecnologías en robótica y automatización, desarrollando y generando nuevo procesos productivos, más eficientes, óptimos, flexibles y de mayor calidad. Diseña, crea, fabrica y dota de inteligencia y seguridad a cada célula, máquina o sistema fabricado llave en mano.
“En Probot Innovation, somos especialistas en el campo de la robótica, trabajamos en desarrollar sistemas eficientes, innovadores y sencillos para la operativa diaria de los operarios, por ello, cada sistema o célula que implantamos en el mercado, lo fabricamos y preparamos para ser potenciales, optimas, dinámicas y flexibles frente a los cambios, ajustes y reprogramaciones de los distintos sistemas, robot y maquinaria para las puestas en marcha de la fabricación diaria y los distintos productos o procesos. Cada día nos encontramos con la problemática de la formación avanzada, de la adaptación de los operarios, de los cambios y rotaciones en los puestos de trabajo. Esto supone para las empresas, una obligación para evolucionar y adaptarse rápido con las nuevas tecnologías, con nuevos conocimientos, con mayor control de datos y monitorización en tiempo real de las líneas de producción, seguridades, periféricos y otros elementos que conforman cada línea productiva”, explica la ingeniería.