Mondragon Assembly e Ikerlan, encabezan la IA aplicada a la automatización con la plataforma Egokia
Mondragon Assembly sigue reforzando su apuesta por la digitalización con la implantación de Egokia, una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo desarrollada por el centro tecnológico Ikerlan que garantiza la privacidad de los datos. Con el desarrollo e implementación de esta nueva tecnología, Ikerlan y Mondragon Assembly, especialista en el diseño, fabricación e instalación de equipos para automatización de procesos de ensamblaje, se sitúan a la cabeza de la inteligencia artificial colaborativa aplicada en la automatización de procesos industriales en el ámbito nacional. El proyecto Egokia ha contado con el apoyo económico del Gobierno Vasco mediante el programa de ayudas a la I+D+i Hazitek.
![Mondragon Assembly ha implementado la plataforma desarrollada por Ikerlan en la línea de producción de células fotovoltaicas para placas solares de... Mondragon Assembly ha implementado la plataforma desarrollada por Ikerlan en la línea de producción de células fotovoltaicas para placas solares de...](https://img.interempresas.net/fotos/3888690.jpeg)
La plataforma Egokia, en comparación con los sistemas actuales, permite que los modelos de inteligencia artificial desplegados en máquinas y líneas de producción de Mondragon Assembly se ‘entrenen’ de manera colaborativa en nodos locales de los diferentes clientes sin compartir los datos entre ellos. De esta forma, se garantiza la ciberseguridad de los datos y se eliminan riesgos asociados a su fuga.
Mondragon Assembly ha empezado ya a utilizar esta plataforma en la línea de producción de células fotovoltaicas para placas solares de su planta en Aretxabaleta y, a lo largo del año, prevé tenerla en funcionamiento en un total de 10 líneas de producción.
Jean Philippe Aguerre, director de Innovación de Mondragon Assembly, afirma que gracias a la utilización de Egokia la “compañía cuenta con una herramienta profesional y robusta capaz de generar y gestionar de forma automática los diferentes modelos basados en IA que utilizamos en las plantas de producción y de clientes a lo largo del mundo. Gracias a la plataforma desarrollada por Ikerlan, podremos proveer a nuestros clientes de mejores servicios basados en inteligencia artificial que evolucionen en el tiempo, minimizando costes, y ganando en eficiencia y rentabilidad, asegurando además la privacidad de los datos”.
Santi Charramendieta, investigador del área de IA de Ikerlan, destaca la importancia de este caso de transferencia tecnológica: “Actualmente, las empresas de nuestro entorno reciben y almacenan una enorme cantidad de datos, pero encuentran dificultades a la hora de compartir, explotar y poner en valor estos datos. Nuestro reto está en diseñar e implementar soluciones basadas en técnicas de aprendizaje automático y colaborativo que beneficien en calidad y reduzcan el coste de los procesos productivos de cada empresa.”